Iván Raña: "Hay que dedicarle tiempo a la natación para rendir en bici y corriendo"

Cómo saber si se está preparado para encarar los 3.800 de agua de una prueba de distancia Ironman.

(Imagen: @MARCOSPHOTOSPORT)

Iván Raña: "Hay que dedicarle tiempo a la natación para rendir en bici y corriendo"
Iván Raña: "Hay que dedicarle tiempo a la natación para rendir en bici y corriendo"

"Cuántas veces he escuchado: En Ironman no es necesario nadar mucho... Yo pienso que, si no estás bien nadando, esos 3.800 se hacen muy largos. Hay que dedicarle tiempo a esta disciplina para rendir bien en las otras"... Son palabras de Iván Raña, campeón del mundo de Triatlón en 2002 y que esta temporada afronta su quinto Ironman de Hawaii de manera consecutiva, para el que ya se está preparando a conciencia: "Quedan dos meses y medio... seguiré con el plan de entreno: base, potencia y ritmo".

No le falta razón al bueno de Iván. Puede parecer que los 3.800 metros de natación de una prueba de distancia full son "poca cosa" en comparación con los 180 kilómetros de bici y los 42 a pie que hay que completar a continuación. Es evidente que vamos a estar mucho más tiempo dando pedales y corriendo que en el agua. Sin embargo, como bien recuerda el triatleta gallego, cuanto más fuertes seamos y estemos nadando, mucho mejor nos irá, no sólo en la natación, sino también en los dos siguientes segmentos: el ciclismo y la carrera a pie...

Para saber si hemos hecho bien el trabajo en la piscina te proponemos tres SÚPER ENTRENAMIENTOS...

El súper entrenamiento es ese entreno ESPECIAL y PERSONAL que sabemos que, haciéndolo bien, aporta un punto extra de confianza de cara a la competición. Da seguridad, tranquilidad de que el trabajo hecho ha sido el correcto y que el resultado de la competición será acorde a él.

En natación, hay triatletas que usan un test, de los muchos que hay en la bibliografía; otros simplemente realizan la distancia de la prueba a tope. Aun sabiendo que cada uno tiene el suyo, está claro que, sobre todo al principio, cuando somos novatos, no sabemos identificar un resultado hecho en un entrenamiento con el posible resultado de una competición. Más aún, no sabemos ni siquiera qué hacer para testarnos... Por ello, os proponemos tres súper entrenamientos según sea vuestro nivel:

-Opción 1: hacer en una semana 5 sesiones de natación sobre un volumen medio por sesión de 4500 metros

-Opción 2: hacer un 3000 con cambios de ritmo como por ejemplo 2x1500 locomotora (es decir, 25Fuerte 25Suave 50F 50S 75F 75S 100F 100S)

-Opción 3: nadar en aguas abiertas 2500 metros, aproximadamente

Si las sensaciones que os quedan después del "calentón de prueba" son buenas, significará que habéis hecho caso a Iván Raña. Y estaréis preparados para nadar con garantías los 3.800 primeros metros de una prueba de distancia Ironman... y subirte a la bici con mucha más frescura.