HOY ENTRENAMOS CON: Marta Borbón

Su progresión como triatleta ha sido muy paulatina y eso ha hecho que las ganas de entrenar y superarse llegasen solas.

HOY ENTRENAMOS CON  Marta Borbón
HOY ENTRENAMOS CON Marta Borbón

Marta es una enamorada del deporte en general. La clave principal para seguir motivada y con ganas de competir a un alto nivel, es mantener un buen equilibrio entre el triatlón y su vida social y personal. Su progresión como triatleta ha sido muy paulatina y eso ha hecho que las ganas de entrenar y superarse llegasen solas. Los resultados que guarda con especial cariño son su tercer puesto en el Campeonato de Europa de Triatlón Cros y el segundo puesto en el Campeonato de España de Duatlón Élite.

Su principal aspiración es seguir disfrutando del triatlón como lo ha hecho hasta ahora.

1.- Antes de probar con el triatlón, ¿hiciste algún otro deporte?

Desde muy pequeña me ha gustado practicar cualquier tipo de deporte, patinaje, tenis, natación... Hubo una época que estuve compitiendo tanto en tenis como en natación hasta que ya, por incompatibilidad de horarios, me decanté por la natación.

2.- ¿Cuándo decides probar nuestro deporte? ¿Por qué?

En los últimos años de natación perdí un poco la motivación, se me hacía algo monótono y eso unido a que muchas de mis compañeras lo habían dejado me hizo plantearme un cambio. Desde pequeña me había gustado mucho ir en bici, porque lo asociaba mucho a la libertad de moverme de un sitio a otro en mi pueblo. También me gustaba mucho correr, aunque no lo practicase con frecuencia. Mi entrenador de entonces, hacía triatlón y me animó a probar. Desde luego que fue todo un acierto.

3.- ¿Triatlón de verano o de invierno? ¿Por qué?

Triatlón de verano. Como vivo en Zaragoza la logística para entrenar el esquí de fondo no es nada fácil y más estos últimos años que prácticamente no ha nevado. Me gusta hacerlo a modo de pretemporada, pero sin lugar a dudas, me quedo con el de verano.

Captura de pantalla 2025 10 10 a las 13.51.06

4.- En 2022 fuiste medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Triatlón Cros, también has ganado pruebas de triatlón en la modalidad de carretera y te has proclamado Campeona de España de Triatlón de Invierno, ¿te consideras una triatleta todo terreno? ¿Qué hay detrás de todos estos resultados?

Sí, la verdad es que me gusta variar y probar nuevas disciplinas. Lo que entreno principalmente es el triatlón de verano, pero es cierto que la bicicleta de montaña la disfruto muchísimo y se me hace menos monótona que la de carretera. Para mí la clave es disfrutar de lo que hago.

5.- En la actualidad, ¿compaginas tu trabajo con los entrenamientos? ¿En qué trabajas? ¿Cómo te organizas?

Sí, soy ingeniera industrial y trabajo en proyectos de eficiencia energética. Desde hace unos cinco años compagino el trabajo con el triatlón. Depende del día, pero por lo general suelo ir a nadar a las 7 de la mañana, trabajo de 8:30 – 17:15 y después hago bici o carrera y gimnasio. Una vez acabo de entrenar toca volver a casa y preparar cena y comida para el día siguiente. Es un ritmo de vida bastante exigente ya que voy todo el día con prisas y cada minuto cuenta, jeje. Tengo la suerte de que mi pareja lleva el mismo ritmo de vida que yo y es un apoyo fundamental en el día a día.

6.- ¿Cuál es tu entorno de entrenamiento en la actualidad?

Entreno con el club Stadium Casablanca-Mapei. Tenemos un grupo muy bueno de entrenamiento e intento ir siempre que puedo a entrenar con ellos porque se me hace muchísimo más ameno. Es cierto que muchas veces por incompatibilidad de horarios con el trabajo no puedo, pero al final, como somos un equipo muy grande y con edades muy diversas, casi siempre encuentro gente para entrenar.

7.- Cuéntanos cómo entrenas cada disciplina...

SWIM: este año cambié de trabajo y, debido al horario, no puedo entrenar tantas veces con el equipo. Normalmente, hago un par de sesiones con ellos y el resto entreno sola. Intento sacar 4 días a la semana y unos 12000-14000 m a la semana.

BIKE: siempre entrenamos por horas. Durante el invierno, entre semana suelo hacer rodillo porque no tengo tiempo de salir con la bici, y el fin de semana trato de hacer las tiradas más largas. Dependiendo de la semana, suelo entrenar entre 7 y 9 horas. Para hacer las series siempre las hago por watios, la verdad que desde que lo descubrí me ha sido de gran ayuda.

RUN: también entrenamos por tiempo y me suelen salir 4 sesiones a la semana. Entreno con pulsómetro, pero si te soy sincera no lo miro mucho, me fio bastante de mis sensaciones e intento no pasarme. La carrera a pie siempre ha sido mi punto débil en cuanto a lesiones, así que intento escuchar mucho a mi cuerpo. Si noto cualquier pequeña molestia, prefiero ir suave o incluso saltarme la sesión. La mayoría de veces hago las sesiones fuertes con el equipo.

Eso es una semana tipo, muchas veces no me da tiempo a completarlo todo, pero intento no volverme loca y adaptar los entrenos al tiempo libre que me queda.

8.- ¿Cuál de las cuatro disciplinas (natación, ciclismo, carrera y esquí de fondo) es la que más te gusta? ¿A cuál de las cuatro dedicas más tiempo?

Difícil decisión. Tanto la bici como correr me gustan y las disfruto mucho, pero si tuviera que elegir me quedo con la carrera a pie. Creo que es la que más echaría de menos si no pudiera hacerla. A la que más tiempo dedico es a la bici.

9.- ¿Haces algún trabajo específico en el gimnasio?

Sí. Por mis lesiones siempre he tenido mucha conciencia de la importancia del gimnasio, así que por lo general hago un par de días a la semana.

10.- ¿Cuidas mucho tu alimentación? ¿En algún periodo específico de la temporada?

No sigo una dieta estricta. Sobre todo, intento comer bien día a día para recuperar bien y estar preparada para la siguiente sesión. La verdad es que, de forma puntual, no me privo de nada. Me encanta disfrutar de la comida y me encanta probar nuevos platos.

11.- ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Mi tiempo libre suele ser para pasarlo con mis amigos, pareja y familia. Me encanta viajar, ir a la montaña y salir a cenar con mis amigos.

12.- Te gusta... ¿algo especial que debamos conocer?

Me gusta mucho ver películas o series. Entre semana intento sacar un rato después de cenar para ver un capítulo o, a veces, una película a trozos. Es mi momento de desconexión.