Albert (Igualada, 03/06/1990) estuvo siempre vinculado al deporte y desde muy pequeño ya mostró una gran pasión por las dos ruedas y la carrera a pie.
El destino le hizo decantarse por el triatlón con 14 años. Sus inicios fueron más en duatlón, ya que apenas nadaba. Fue en su primer año como junior y su paso por el Centro de Alto Rendimiento de Madrid lo que le hizo empezar a tomarse más en serio la natación y mejorar en esta disciplina.
Desde 2014 sus objetivos deportivos se centran en pruebas de media y larga distancia, obteniendo muy buenos resultados en esta especialidad.
¿Cuál fue tu última competición antes del confinamiento por el coronavirus?¿Cómo te sentiste con la noticia del confinamiento?
La última competicion fue el Duatlón de Vic, que lo hice justo tres dias después de volver de Estados Uunidos. Era como un test previo a las primeras triatlones que tenían que venir y realmente me encontraba en un buen punto de forma. Seguramente igual que todos mis rivales.
Al principio parecía algo súper lejano que nos encerrasen, pero después me adapté a la situación. Hablamos con Ignasi (mi entrenador) y bajamos los volumenes de bici y carrera un 40% y seguimos manteniéndonos activos.
¿Cómo organizaste tu día a día de deporte/ entrenamiento?¿Contabas con algun medio para entrenar en casa?
La idea que tenía era que quería hacer cuatro sesiones de bici y de carrera a la semana, y otras tantas de gimnasio. Los primeros dias sí que me hice un horario, pero luego al ver que se alargaba decidí desconectar de cabeza y no forzar en exceso el tema horario. Hice sesiones de bici en el rodillo de 1h/1h30 y de carrera entre 30'/1h10. Por suerte tenía rodillo y cinta de correr.
Una vez que pudimos salir al exterior, ¿cuáles fueron tus sensaciones en esos primeros entrenamientos?
Pues realmente el primer día que pude salir a correr me mareé durante los primeros 5 minutos. Fue una sensacion rarísima y vi enseguida que, a pesar de tener cinta de correr en casa, el trabajo con impacto fuera era muy diferente. Así que al dia siguiente: agujetas. Era un presagio de que tocaría volver a construir unos cimientos.
Las primeras 4 semanas realmente fueron tranquilas en cuanto a intensidad y con un volumen normal. A partir de la quinta semana ya empecé a meter más intensidad y ahora ya me estoy empezando a encontrar decente.
¿Cuál es el objetivo de tus entrenamientos en la actualidad?
Nadando, volver a coger sensaciones y fuerza. Es mi punto débil y ahora quizá es donde más atención tengo que poner. Luego ya vendrán los tiempos y cronos. Ya tenemos abierta la piscina en Igualada, así que todo será mas facil.
En bici y carrera, al estar más avanzados, ya estamos haciendo series, tiradas largas... un poco de todo.
¿Tienes algún objetivo triatlético para este 2020?
La idea es que si. Si después hay que cancelar, pues no quedará otra. Pero tengo que estar preparado para si al final se puede competir en Davos, Bled, Marrakech... veremos. Ilusión tengo mucha, así que...
Cuéntanos cómo entrenaste cada disciplina durante el confinamiento y cómo estás entrenando en la actualidad.
SWIM: Durante el confinamiento, poco, la verdad, preferí no volverme loco sabiendo que no tenía piscina en casa, y dos días a la semana cuando hacía gimnasio hacía algo de remadas. Ahora sí que volveremos a las 5 sesiones, para sumar 15/17 km a la semana.
BIKE: Durante el confinamiento, entre 6/7h a la semana, con algun toque de intensidad y una larga de 2h.
Ahora estamos mezclando entrenos de cuestas, llanos, intervalos, fuerza y fondo. Así que se queda una semana completa de unas 14 horas.
RUN: Durante el confinamiento, unas 4 horas a la semana con rodajes y algunas series en cuesta. Mi cinta llegaba a 16km/h, por lo que poco margen tenía para series en llano. Ahora ya son 6 horas a la semana, intentando hacer un rodaje largo con desnivel, uno llano con cambios de ritmo, uno de series y luego rodar suave.
GYM: Más o menos se ha mantenido igual, la única diferencia es que ahora tengo el gimnasio para trabajar con pesas y antes todo el trabajo era con el propio peso.
Seguramente hayas tenido que reinventarte, ¿qué cosas buenas has podido sacar de esta situación para seguir creciendo como deportista y persona?
Creo que con los años y el confinamiento he aprendido a relativizar las cosas, entrenar era importante, pero ver gente que se moría lo era mucho más, por lo que los entrenos pasaban a un segundo plano.
Aprendí a valorar lo que tengo y que las pequeñas cosas son las que me hacen realmente feliz. Una sonrisa, un gesto... me estoy haciendo mayor.
¿Crees que lo que hemos vivido nos hará mejores?
Tenía la esperanza de que la sociedad cambiase y se volviese más activa, pero cuando se abrieron las terrazas muchos de los “nuevos deportistas” descartaron el deporte. Me parece raro que sucediese tan rápido y más después de lo que hemos vivido.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
De todo menos triatlon. Me encanta desconectar después de cumplir y disfrutar en los entrenos. Tengo la suerte de estar rodeado por muy buena gente. Me apunto a lo que sea, siempre con precaución. Una cena, una escapada, una merienda, una barbacoa,...
Te gusta...
Durante el confinamiento he visto algunas películas, pero no soy de ver muchas. Me cuesta aguantar mas de 1h30 delante del televisor sabiendo que puedo salir fuera a tomar el aire. Me encanta la música en castellano y en catalán. Y libros... me gustaría que me gustasen más de lo que me gustan.