Entrenando con... Pello Osoro

Su gran virtud es hacer un poco de todo durante todo el año: triatlón de invierno, duatlón, triatlón, 'freestyle'.

Foto: Instagram Pello Osoro

Entrenando con... Pello Osoro
Entrenando con... Pello Osoro

Pello Osoro (29-enero-1992) practicó atletismo desde muy joven. Ya entonces era incapaz de decidirse por una prueba en la que especializarse y participaba en pruebas combinadas. Su infancia también estuvo marcada por el esquí. Practicaba esquí de fondo y montaña, pero sobre todo le gustaba el freestyle.

Las lesiones le empezaron a castigar como atleta y, coincidiendo que su hermano empezaba a participar en duatlones, decidió comenzar a entrenar para poder correr triatlones cerca de su casa, en el País Vasco. Y de esta forma se fue metiendo poco a poco en el mundo del triatlón.

En 2018 se ha proclamado campeón de España de Triatlón de Invierno y ha conseguido el bronce en el Campeonato de España de Triatlón de Larga Distancia. Además, acabó 17º en el Challenge de Madrid, en la que era su segunda prueba de distancia Ironman tras disputar el Embrunman en 2017. Esta temporada ha vuelto a Embrun para competir en formato olímpico. Se hizo con la 5ª plaza. En 2017 conquistó un gran segundo puesto en el Triatlón de Bilbao.

¿Cuándo decides probar con el triatlón? ¿Por qué?

Mi hermano también competía en atletismo y empezó a hacer duatlones con el club
de Éibar. Yo entonces no sabía lo que era
un triatlón pero las lesiones me castigaron mucho como atleta, no podía seguir con aquellos entrenamientos. Decidí que iba a intentar aprender a nadar para hacer algunos triatlones y poco a poco fui metiéndome cada vez más en este mundo.

¿Cómo compaginas el trabajo con los entrenamientos? ¿Cómo te organizas?

En este momento estoy haciendo trabajos audiovisuales y algo de fotografía como autónomo. Me da mucha flexibilidad y en este momento tengo mucho tiempo para entrenar. Va por épocas y supongo que en un futuro la cosa cambiará, pero por ahora toca disfrutar el momento y dedico todo mi tiempo libre al triatlón.

Cuéntanos cómo entrenas cada disciplina…

SWIM: es la disciplina que más me cuesta pero al mismo tiempo la que más organizada tengo. De media suelen ser unas 4 sesiones para 15 km, 22 máximo. Normalmente entreno solo pero mi hermano sigue un plan muy parecido con el mismo entrenador y muchos días hacemos parte del entrenamiento juntos.

BIKE: desde hace bastantes meses entreno por vatios, pero bastante a mi manera y por sensaciones. No llevo ninguna planificación específica, jejeje. El volumen varía muchísimo dependiendo de la época del año 400 km podría ser una semana normal y 750 máximo volumen. Me encanta coger la bici y salir a rodar sin plan.

RUN: normalmente los rodajes los hago solos totalmente por sensaciones. Las series las hago en pista con mi hermano y Julen Teran, un atleta de Éibar que me ayuda muchísimo. Son mas jóvenes y con mucha más velocidad que yo, me permite mejorar pero suele tocar sufrir muchísimo. De media pueden salir 60-70km/semana.

ESQUÍ DE FONDO: es muy complicado por no vivir en la montaña. Durante la temporada de esquí intento esquiar cada fin de semana. Cuando estamos en la nieve trato de aprovechar a tope y meter el máximo volumen posible porque sé que luego en casa va a ser imposible entrenarlo.

¿Cuál de las cuatro disciplinas es la que más te gusta? ¿A cuál dedicas más tiempo?

La que más me gusta es el esquí, con diferencia, pero es la que menos entreno. El ciclismo es a la que más horas le dedico porque me encanta rodar en bici, me gusta mucho acumular kilómetros. Aunque no sean muy productivos, disfruto mucho haciéndolo.

¿Haces algún trabajo específico en el gimnasio?

Sí, este año estoy metiendo más sesiones. Suelen ser entre 2 ó 3 por semana. Además he empezado con dos sesiones de propiocepción en un centro, con el objetivo de evitar lesiones de tobillo que tanto me han castigado.

¿Cuidas mucho tu alimentación? ¿En algún periodo específico de la temporada?

Intento cuidarla pero creo que siempre ha sido mi punto débil. El año pasado recibí ayuda de una buena nutricionista y se nota mucho. Hay épocas que decido relajarme en este sentido y épocas que la cuido al 100% porque tengo algún objetivo importante cerca.

Un sueño por cumplir...

El Pyrenea Triathlon es un triatlón de invierno que termina con esquí de montaña. Es realmente difícil conseguir dorsal. En un futuro me gustaría luchar por un buen puesto allí.

También le tengo un cariño especial al Triatlón de Alpe d'Huez. Lo he intentado unas cuantas veces pero siempre se me ha atragantado. Espero algún año poder hacer buena carrera allí.

Te gusta...

Tengo un pasado muy marcado por el esquí de freestyle. Aunque actualmente estoy bastante fuera de este mundillo, intento mantener un poco el contacto y ver cómo evoluciona este deporte. Dedico mucho tiempo a ver vídeos de este deporte, es una pasada.