Entrenando con Lionel Morales: de subcampeón de España de Boxeo a triatleta

En 1997 sufrió un accidente de moto en el que perdió la mitad de la pierna izquierda.

Cristina Azanza / Foto: Instagram Lionel Morales

Entrenando con Lionel Morales: de subcampeón de España de Boxeo a triatleta
Entrenando con Lionel Morales: de subcampeón de España de Boxeo a triatleta

En 1991, Lionel Morales (14/02/1973 Caracas, Venezuela) se proclamó subcampeón de España de Boxeo en el que era su cuarto combate. Posteriormente, se dedicó a la musculación, eso sí, “sin dejar de darle al saco para no perder la afición"…

En 1997 sufrió un accidente de moto en el que perdió la mitad de la pierna izquierda (desarticulación de rodilla)…

Hace dos años acabó 7º en los Juegos de Río en PTS2. En Tokio 2020 no podrá estar, ya que su categoría es una de las que ha quedado fuera del programa oficial.

Sus mejores resultados en una de las categorías más competitivas del circuito del paratriatlón –PTS2– son: 7º en los Juegos de Río, campeón del mundo de Duatlón, campeón de España de Triatlón y Duatlón en varias ocasiones o 3º en el Europeo de Triatlón esta misma temporada.

En 2019 quiere probar en el ciclismo…

¿Cuando decides probar con el triatlón? ¿Por qué?

Si no recuerdo mal, sobre el año 2013 me hice casi todos los triatlones de Lanzarote, Ironman 70.3, Ocean lava, Triaace, Triatlon del Casino, Tri122, Trimakina, etc. No sabría decirte el motivo que me llevo a probar, lo que si sé es que me enganchó desde el primer momento.

¿Triatlón o duatlón? ¿Por qué?

Me gustan las dos disciplinas. Si tengo que elegir una, sería el triatlón. Y el motivo, por ser la más completa de las dos.

Por tu discapacidad o ‘capacidad especial’, ¿qué adaptaciones has necesitado en los entrenamientos y en las competiciones?

Mi ‘capacidad especial’ no ha necesitado muchas adaptaciones. Tengo una bici normal, una prótesis para correr, una para la bici y al neopreno lo único que le pongo es una cremallera en la pierna para poder llevar la prótesis.

Actualmente, ¿cuál es tu entorno de entrenamiento?

Vivo en el paraíso del triatlón: Lanzarote. Mi entorno es el más idóneo para la práctica del triatlón. Te muevas por donde te muevas se vive y se respira tri.

¿Compaginas tu trabajo con los entrenamientos? ¿Cómo te organizas?

Soy trabajador del Cabildo de Lanzarote. Cespués de cumplir con mi horario laboral me enfrasco en los entrenamientos que tenga ese día. Muchas veces pienso que cómo soy capaz, pero ahí estoy luchando por mis sueños y el de muchos (somos un equipo).

Cuéntanos cómo entrenas cada disciplina…

SWIM: según el día, unos días solo, otros en grupo o con algún compañero... 15.000 metros más o menos a la semana.

BIKE: mis entrenos de bici siempre suelen ser por horas, alguna que otra por kilómetros (muy pocas). Entreno por vatios, donde puedo decir que se mejora muchísimo... 6 horas a la semana.

RUN: la carrera, al igual que las demás disciplinas, las suelo hacer sólo el 99,9 % de las veces. ¿Quién se adapta a tus entrenos específicos? ¿A tus horarios? Si pudiera dedicarme al 100%, sería distinto: quedar con grupos, etc. Entreno con pulsómetro en las zonas que me mande el míster ese día… 3 hora a la semana.

¿Cuál de las tres disciplinas es la que más te gusta? ¿A cuál de las tres dedicas más tiempo?

No podría elegir una. Las tres engloban el triatlón, mi deporte. A la que dedico más tiempo es a la bici y en la que este año he sido uno de los más fuertes en el circuito mundial. Probaré en ciclismo en 2019.

¿Haces algún trabajo específico en el gimnasio?

El gimnasio lo suelo pisar poco, más bien en pretemporada y algún día suelto a la semana. Mi constitución es de coger masa muscular rápido, de ahí que haga poco gym.

¿Cuidas mucho tu alimentación? ¿En algún periodo específico de la temporada?

No hago ninguna dieta estricta, me alimento bastante sano. De cara a alguna competición suelo mejorar un pelín, por regla general me cuido bien.

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Lo que más, estar con mi hija, o simplemente estar tranquilo, salir, cine, playa, etc. Soy muy simple, jajaja…

Te gusta...

Algo especial no... especial es poder levantarme todos los días y seguir luchando. Todos los días son un regalo.