La elección de neumáticos para nuestra bici MTB es una cuestión que se nos plantea periódicamente a ciclistas habituales o incluso expertos, cuando toca cambiar por desgaste o tras sufrir un imprevisto en forma de reventón, gran pinchazo o avería similar. - ¿Y si pruebo una marca nueva a ver si la bici mejora? ¿Podré aligerar peso con otros modelos? ¿Perderé fiabilidad?

Estos son algunos de los pensamientos recurrentes obsesivos que a todos nos han rondado en la mente alguna vez en las largas rutas en solitario, sobre todo, cuando no encontramos buenas sensaciones. Y no es para menos; las cubiertas son uno de los componentes más importantes de la bicicleta, ya que son el elemento con el que transferiremos la energía al firme y parte vital en cuestión de seguridad cuando hacemos rutas de montaña de cierto nivel.
Afortunadamente, la aparición del sistema antipinchazos tubeless nos ha hecho la vida más fácil y vamos a dar por hecho que esta solución, junto con las ruedas de 29”, se han convertido en estándar indiscutible en el MTB, por lo que nos centraremos en esta medida de cubierta y modelos aptos para dicho sistema.

Las cuestiones a tener en cuenta a la hora de realizar un cambio de neumáticos suelen ser las referentes a: tipo de dibujo, disciplina practicada o zona habitual de rutas y entrenamientos, rendimiento deportivo o compuesto, peso, medidas, durabilidad, resistencia a pinchazos e idoneidad para utilizar en rueda delantera o trasera.
Precisamente por esta gran cantidad de variables resulta imposible aconsejar con credibilidad, en el supuesto de que existiese, la elección de neumáticos perfecta. Cada uno de los que nos leéis tenéis necesidades y expectativas deportivas diferentes, eso sin hablar de cuestiones económicas, aunque por suerte, no es uno de los componentes más caros de la bicicleta.

A continuación, os vamos a dibujar un mapa de las principales marcas elegidas y algunas configuraciones que se repiten habitualmente entre usuarios MTB en España y algunos países de Latam como México, Colombia o Argentina.
El pasado mes de mayo, la Comunidad de ciclismo en Telegram SportsDealer realizó una encuesta sobre neumáticos MTB entre sus usuarios, en su mayoría hombres de entre 35 y 50 años con un perfil de ciclista aficionado que acude a marchas tipo XC/Marathon o que practica MTB de manera asidua por ocio y deporte. En una muestra de más de 200 bikers, nos hemos encontrado los siguientes porcentajes en cuanto a marca de cubiertas favorita:
44% MAXXIS
19% VITTORIA
10% CONTINENTAL
8% SCHWALBE
5% PIRELLI
3% MICHELIN
2% KENDA
0% HUTCHINSON
0% WTB
9% OTRAS
Veamos un análisis de las marcas y modelos favoritos de los usuarios.
MAXXIS
El dato es contundente y refleja claramente que la marca taiwanesa especializada en cubiertas de bicicleta desde 1967 es favorita por los bikers a la hora de elegir cubiertas MTB, su liderazgo en número de ventas también lo corrobora.
Entre las referencias más utilizadas y mencionadas destaca la Ikon, neumático con taqueado bajo, polivalente, rodadora y de peso contenido, ideal para llevar atrás en cualquier tipo de terreno y para los ciclistas que buscan velocidad y rendimiento en la bici. La Maxxis Ikon es un neumático que no aconsejamos en la rueda delantera si lo queremos es rodar seguros y evitar visitas inesperadas al dentista.
Otras cubiertas muy elegidas para la rueda trasera son las Aspen, en usuarios de perfil más competitivo, al igual que las Rekon Race o las Crossmark II.
Para la rueda delantera el modelo más elegido en XC es la Ardent Race, que tiene un buen equilibrio entre agarre y velocidad de rodadura. Su hermana, la Ardent con un taco óptimo para enduro, es la elegida por los bikers más conservadores o que ruedan por terrenos técnicos y rotos, teniendo una mayor sensación de agarre en el eje delantero, el más peligroso e incontrolable en caso de pérdida de adherencia.
Maxxis no solo ofrece varios modelos de neumáticos top ventas, sino que además podrás combinar con los diferentes anchos, compuestos de neumáticos o versiones con más refuerzo lateral de flancos y más pesados denominados EXO.
VITTORIA
Una de las configuraciones estrella para MTB más utilizadas y en auge son la colocación de las Vittoria Barzo delante y las Vittoria Mezcal detrás, ambas en su versión “Graphene”, que incluyen este material revolucionario en sus compuestos. Sin duda, una combinación ganadora muy polivalente y que se ha arraigado entre el ciclista medio pese a la juventud de algunos de sus modelos.
Otras de las cubiertas más vendidas por Vittoria son la también polivalente Saguaro.

CONTINENTAL
En neumáticos Continental para MTB también destacamos dos nombres propios: Race King y Cross King ambos de la serie Race Sport y con el compuesto denominado “Black Chilli” fabricados exclusivamente en Alemania. El Race King de taqueado pequeño es ideal para colocar atrás, ligero y de buena tracción, resulta un neumático muy cómodo. El Cross King, de taqueado más grande y de buen agarre en curva, es elegido para colocar delante por sus usuarios. Ambos destacan por su bajo peso.
Entre el resto de marcas destacamos modelos muy utilizados y con buena reputación como los Racing Ray y Racing Ralph de Schwalbe.
Pirelli llegó al MTB en 2019 y ha hecho cubiertas rápidas y polivalentes como el modelo Scorpion, utilizado y muy recomendado en la rueda delantera por quien os escribe.
La taiwanesa Kenda, destaca su modelo Nevegal, también encontrado habitualmente entre los montajes de riders españoles.

Las cubiertas Specialized Fast Track son otro modelo mencionado por muchos usuarios y utilizados por diversos ciclistas a nivel profesional. Dicha marca no fue incluida en la encuesta de la Comunidad SportsDealer por no ser una marca especializada en neumáticos y dedicarse a hacer todo tipo de componentes, al igual que Giant, pero si es un modelo muy demandado y a tener muy en cuenta.
Ancho de neumáticos
Según la mencionada encuesta, el ancho más utilizado con el 36% de los votos ha sido el de 2.20, seguido por 2.25 con el 28% y a continuación muy de cerca el 2.35, tendencia en crecimiento con el 24%.

Por último, recordaros que lo ideal siempre es probar y juzgar por uno mismo el máximo de configuraciones posibles para encontrar el tipo de MTB que queremos practicar, pero si no tenemos experiencia o no tenemos una idea clara, siempre podemos recurrir a la sabiduría popular y revisar estas líneas con los datos ofrecidos.