¿Sustituirá la inteligencia artificial a los entrenadores alguna vez?

Responde Jaime Menéndez de Luarca.

Sustituirá la inteligencia artificial a los entrenadores alguna vez.
Sustituirá la inteligencia artificial a los entrenadores alguna vez.

Bajo el título ¿Sustituirá la inteligencia artificial a los entrenadores alguna vez?Jaime Menéndez de Luarca, colaborador de este medio, entrenador de prestigio y reconocido 'gurú' del triatlón, nos deja en las redes sociales una interesante reflexión, basada en su experiencia personal, sobre el papel que puede llegar a desempañar la inteligencia artificial en el diseño del entrenamiento de los triatletas.

La reproducimos de manera íntegra porque el interés de la misma así lo merece:

¿Sustituirá la #inteligenciaartificial a los entrenadores alguna vez?

Sin duda la IA, el código, la prediccion del rendimiento mediante el Big Data y muchisimas otras herramientas nos ayudarán en el futuro a los profesionales, y posiblemente bots como @chatgpt puedan diseñar un entrenamiento genérico más temprano que tarde, y los profesionales del entrenamiento debemos actualizarnos día a día con dichas herramientas.

Pero me cuesta creer que una máquina pueda mirar a los ojos a 6 deportistas y decidir qué 4 van a cumplir el plan, a uno le pueda dar descanso y a otro modificar la sesión, aunque seamos capaces de haber monitorizado HRV, pulso, horas de sueño, temperatura corporal y cualquier parámetro fisiológico y psicológico que se nos pueda ocurrir.

Otra cosa sería que pudieramos extirpar el cerebro y el cuerpo humano solo fuesen tendones, músculos, pulmones y bomba cardiaca.

Por ahora, la IA no deja de ser lo que los humanos seamos capaces de darle y, sin duda, en fuerza bruta nos supera, pero para mí sigue siendo más artificial que inteligencia.