Llega la hora de la verdad. Hoy estamos a 30 días de tomar la salida en el 140.6 INN de Girona el próximo 30 de mayo. Es el momento del último arreón. De entrenamientos exigentes con el fin de llegar en la mejor puesta a punto a esa carrera tan especial. La primera gran prueba de larga distancia del panorama nacional en esta época de pandemia.
Os voy a contar cómo es la semana -4 de preparación para un full distance. Como ya os he contado en otros artículos, mi entrenador es Alejandro Santamaría. Uno de los grandes valedores del término “machaquismo” y sin duda una referencia como entrenador y como triatleta. Conmigo no tiene piedad. Él propone y yo dispongo. Intento cumplir con todo lo que me manda, pero no siempre es fácil compaginarlo con el trabajo, la familia y mi día a día. Os pongo lo que he hecho cada día y lo que voy a hacer en el resto de semana. Luego al final pondré la planificación inicial de Alejandro.
LUNES - 2H CARRERA A PIE
El fin de semana pasado castigamos las piernas con mucha bici. Debido a la lluvia en mitad del entrenamiento del domingo no pude hacer una transición larga de carrera a pie post 5 horas de bici, por lo tanto decidimos que el lunes había que intentar correr con esa fatiga en las piernas. Objetivo: 2 horas de carrera a pie a ritmo fácil, sin forzar mucho. (Salió 24km a 05:03 con 134ppm).
¿Cuándo? Aquí estaba la cuestión. Desde hace 10 días, he tenido a uno de mis hijos confinado en casa, por lo que me he tenido que quedar reclutado todas la mañanas entre cuatro paredes, trabajando en casa hasta que llegaba algo de ayuda a las 14:30. Como los demás niños salen del colegio a las 16:30, me iba quedando sin opción de hacer el entrenamiento. Ya sabéis, según pasan las horas y tenemos la tarea pendiente va aumentando la tensión. ¿Solución? Dejé a los dos mayores en el fútbol a las 17:30, le pedí a mi mujer que a la salida de su trabajo acudiera a recogerlos y yo mientras me iba a correr. Y así fue. A las 17:45 me crucé dos pueblos ida y vuelta para sacar 24 kilómetros esquivando gente por las aceras. Día salvado aunque sin hacer la natación. Acabé reventado del fin de semana y no me veía con fuerza ni ganas de poner la alarma a las 06:00am para ir a nadar. Lo dejé para el martes.
MARTES: 2800 SWIM
Hoy si tocaba madrugar. 05:45 en pie, desayuné 1 plátano, 3 dátiles medjoul, café solo y me fui al agua. Trabajo de fuerza. Series con palas y pull. Me encantan. Se me hace ameno este trabajo en el agua y siento que este año agarro mejor y creo que estoy más fuerte.
Dejé el gimnasio pendiente para hacerlo a lo largo del día. A las 08:15am tengo que estar en casa para que mi mujer se vaya a trabajar y he de acabar de preparar a los niños y llevarlos al colegio. Entran a las 08:50am.
El día se complica con el trabajo, mi hijo confinado, los entrenamientos del fútbol y la semifinal de la Champions. Como buen madridista que soy, a las 21:00 horas había que estar pendientes del Alfredo Di Stefano para disfrutar de ese gran partido contra el Chelsea.
Por lo tanto, Gym al palco, como diría el bueno de Zugasti.
MIÉRCOLES: 2700 SWIM + BIKE CON SERIES
El post partido del martes hizo que me acostara muy tarde para lo que en mí es habitual. Ya sabéis: tertulias por whatsapp con los amigos futboleros, un poquito de TV, radio y caí KO en la cama sin ponerme la alarma para ir a nadar. Me desperté a las 06:45 y ya no me daba tiempo a ir a la piscina. Ya era imposible hacerlo en otro momento del día. Seguía teniendo a mi hijo en casa y solo tenía la opción de hacer 3 horas de rodillo en el cuarto de juegos.
Miré el entrenamiento y aluciné: 10x5´a 300w /3´rec + 40´acoplado a 250w. Mientras metía las series en Zwift ya me fui dando cuenta de la dureza y de la dificultad. No lo veía nada claro y me monté a la bici sabiendo que tocaba sufrir mucho. Metí un calentamiento de 10´ + los bloques de 10x5 y los 40´acoplado. Solamente con eso ya me iba a las 2h10´ de sesión. No podía más, tenía que hacerle la comida a mi hijo y atenderle un poco con las clases online, para más inri.
El rodillo pudo conmigo. Bueno, y las series. Hice ocho a los vatios establecidos, pinché en la novena y abandoné en la décima. Intenté arrancar la serie de 40´ pero a los 30” me di cuenta que no. Que no era el día. Aborté misión. Estaba fundido.
JUEVES : 2800 SWIM
Se presentaba otro día complicado. Seguía con mi hijo en casa y eso me condicionaba todo. Nadé de nuevo a las 06:30. Más trabajo de palas y pull. A veces cuando estoy mirando al fondo de la piscina me pregunto qué hago ahí a esas horas. Normal, ¿no? Con lo bien que se está en la cama…
El trabajo y mi hijo hacen que la carrera a pie de este día directamente la posponga. Intento hacer un puzzle mental y la coloco el domingo. Es el día de la madre y no es plan de irse mucho tiempo por ahí.
VIERNES: 3200 SWIM CON NEOPRENO + 5 HORAS DE BIKE ( 4X30´RITMO IRONMAN)
Hoy viernes es mi momento. 10 días después del confinamiento de mi hijo, por fin vuelve al colegio. Si no ocurre nada de última hora y tengo un día tranquilo de trabajo, cuando estés leyendo este post estaré con la bici. O recién terminado. Antes, a las 06:30 nadaré con neopreno dos series largas a ritmo de competición. Un 1000 y un 2000. Después, pitando a casa, niños al colegio y a por 5 horas con un bloque de 4x30´a 230-235w acoplado por la Sierra de Madrid. Me encanta el bucle Manzanares – Soto del Real para hacer estos entrenamientos. Acabaré sobre las 14:30, ducha, comida rápida y al colegio a las 16:30. 17:30 entrenamiento de los mayores y a las 19:00 rumbo a B&B Concha a trabajar. Cuando caiga en la cama seré como un bebé de 4 meses.
SÁBADO: 5HORAS DE BIKE + 50´ TRANSICIÓN
El sábado intentaré sacar el entrenamiento más importante y que más me apetece de la semana. Pero lo haré en condiciones y en un horario que todavía no sé. Me toca madrugar para trabajar en nuestra casa rural y una vez que esté todo tranquilo intentaré salir sobre las 12:00 horas. Veremos cuándo y cómo vuelvo. No me gusta mucho hacer la T2 por allí porque hay más cuestas que en los Pirineos, pero así es la vida. Es lo que hay.
DOMINGO: CARRERA A PIE – CUESTAS
El domingo tendré mismo hándicap que el sábado. Madrugón para trabajar en B&B Concha (www.bbconcha.com) y a mediodía saldré a correr. Entrenamiento exigente. 15 series de 40” a tope en cuesta pronunciada, más 6k a ritmo objetivo 04:15-04:30 con mucha fatiga en las piernas. Y más después del entrenamiento del sábado. Esto tocaba el jueves antes de todo el bloque gordo de toda la bici del fin de semana pero como no soy ningún Pro, pues tendré que apechugar y correr como pueda. Sé que estaré reventado, pero lo intentaremos.
El domingo es el día de la madre y tocará cumplir en casa con algún plan familiar.
Como veis, así es una semana de un triatleta popular padre de 4 hijos a 30 días de una prueba objetivo. Os puede parecer una locura. Demasiado estrés. Mucha incertidumbre. Poco descanso. Pero es lo que me gusta. A veces no sé de dónde saco las fuerzas para entrenar, pero lo importante es que las saco. Me encuentro muy bien, haciendo muy buenos entrenamientos a pesar de la fatiga que llevo encima y estoy convencido que en Girona si todo sale bien, me va a salir una gran carrera.
ENTRENAMIENTOS SEMANA -4 IRONMAN
Aquí os dejo la semana inicial pautada por Alejandro Santamaría (Trientrenos) sin todos mis cambios y modificaciones:
LUNES: Natación 2700m + 2h carrera a pie
MARTES: Fuerza máxima en GYM
MIÉRCOLES: Natación 2800 + 3 horas de bici con series
JUEVES: Carrera a pie – cuestas
VIERNES: Natación con neopreno + 50´ carrera a pie opcional.
SÁBADO: 5h de bici con series a ritmo Ironman.
DOMINGO: 160k o 180K con 1h a ritmo IM + T2 de 50´
TOTAL: 22HORAS ( Casi ná )
Nos va la marcha. ¡Con ganas de más!