Bienvenido Mr. Tapering: ¿Cómo es una semana de puesta a punto a 14 días de un distancia IRONMAN?

"Llego a la semana de Tapering con unos últimos días de carga donde hice los dos mejores entrenamientos de mi vida tanto en carrera a pie como en bici. Aquí los dejo para el recuerdo porque creo que hay un antes y un después de ellos".

Emilio Moreno López (@tri4dream)

Bienvenido Mr. Tapering: ¿Cómo es una semana de puesta a punto a 14 días de un distancia IRONMAN?
Bienvenido Mr. Tapering: ¿Cómo es una semana de puesta a punto a 14 días de un distancia IRONMAN?

No me lo creo. Ha llegado la famosa semana de afinamiento o puesta a punto. Donde bajamos el volumen de entrenamiento, mantenemos cierta intensidad y tocamos ritmos de competición. Se va acercando la gran cita. Estamos a 10 días y las mariposas van haciendo mella en el estómago.

Han sido muchos meses de sacrificio, de mucha incertidumbre, de entrenar sin objetivo real y de incluso plantearte si todo el esfuerzo merecía la pena. A mí personalmente la jugada me ha salido bien. Mantuve la ilusión, fui constante, intenté mejorar como triatleta en este tiempo de pandemia y ahora llega la recompensa. Girona está a la vuelta de la esquina y estoy muy feliz. Os aseguro que como si fuera mi primer distancia Ironman.

Cuando os hablé en los primeros artículos de la opción de 140.6 INN en vez de Niza, sabía que no me equivocaba. Aposté fuerte por ello y el resultado está ahí: prueba más que confirmada y con un elenco de estrellas nacionales e internacionales que le van a dar mucho brillo a la carrera. Desde Cameron Wurf, a Eneko Llanos o Emilio Aguayo, pasando por Judith Corachán o Saleta Castro en el lado femenino. Según la organización, vamos a disfrutar del Silicon Valey del Triatlón. ¡Qué ganas!

Llego a la semana de Tapering con unos últimos días de carga donde hice los dos mejores entrenamientos de mi vida tanto en carrera a pie como en bici. Aquí los dejo para el recuerdo porque creo que hay un antes y un después de ellos. Me he dado cuenta del salto de calidad que he pegado y lo mejor de todo, que es a escasos días del Campeonato de España.

4x4000 en pista: 03:52min/km – 03:47 – 03:47 – 03:42

Test de 100k con cabra: 02h39 – 37,6 km/h – 237w – 247wNP – 136ppm – IF:0,78

Ahora solo queda asimilar bien todo el trabajo, descansar, buena alimentación, preparar toda la logística de la prueba ( en mi caso es mucha al viajar con los 4 niños) y visualizar en la mente la carrera. Supongo que esto último será lo que más haga de aquí al 30 de mayo.

¿CÓMO ES UNA SEMANA DE TAPERING A 14 DÍAS DE UN 140.6?

Lunes:

Aquí todavía estábamos en día de carga, ya que tuve una avería el fin de semana y tuve que trasladar este entrenamiento al lunes. Al final por trabajo fue imposible sacarlo como estaba planteado, con una bici previa con series atrancado para castigar las piernas y una T2 de 2horas por el monte comiendo y bebiendo como en carrera. Solo pude hacer 24 kms, sin forzar mucho porque venía castigado del día anterior con el test de 100k en bici.

Martes:

El lunes cometí un error imperdonable que todavía estoy pagando. Salí a correr en camiseta de tirantes a las 14:00 a hacer la salida de 2 horas por el Monte y me abrasé cual inglés en Benidorm cualquier día del mes de agosto. Llevo dos días sin poder dormir bien y también sin nadar. Imposible ponerme el neopreno con los hombros como los tengo. Ojo con el sol que viene apretando fuerte. Al final saqué una sesión de fuerza máxima en el gimnasio y gracias.

Miércoles:

La quemadura no se pasaba y tampoco pude hacer el entrenamiento que tenía previsto en bici.  3 horas con un bloque de 3x15 al 85% de FTP y al final 1 hora de ritmo Ironman en torno al 70-75%. Pero era imposible ponerme la ropa de ciclismo. ¡Menuda quemadura! Me lo hago a pocos días de la carrera y mandamos todo al traste. Tuve que cambiar el entrenamiento y hacer series en pista a ritmo controlado. 6x1000 a 04:30 y un 6000 a 04:55. Sensaciones buenísimas con un pulso medio constante entre 125 y 130 ppm.

Jueves:

Aunque estaré un poco más cansado de las series de ayer, me tocaba hacer la bici. Ya veremos esas dos horas a ritmo intenso cómo se dan.  Os reconozco que empiezo a estar un poco saturado de los entrenamientos de bici. He metido muchísimos kilómetros para lo que estaba acostumbrado y ya voy con la luz de reserva encendida.

Viernes:

Tras dos días intensos de carrera y bici tocará el turno de ir a la piscina a por 3500 metros. Trabajo de fuerza, palas y pull en series de 200 a ritmo fuerte y algo de velocidad al final sin nada. Aquí es donde más justo voy. Lo reconozco. Y donde más conservador soy en cuanto a previsión de tiempos de nado en Girona.

Sábado:

Pues tenemos un día bastante completito. Ahora mismo no sé cuándo voy a entrenar. Mi hijo Jacobo juega a las 09:00, Lucas a las 12:00 y la mañana ya la mandamos al palco como diría el amigo Zugasti. Si a todo ello le unimos que el Madrid se juega la liga las 18:00 horas, me veo entrenando a las 15:00 de la tarde.

¿El qué? Pues 2 horas de bici con una hora a ritmo 70.3 acoplado sin levantar la cabeza, sin forzar mucho más. Después una T2 de 35´ con un bloque de 3km fuerte.

Si después de este entrenamiento, el Madrid ganara la liga, sería una semana perfecta y llegaría con la moral por las nubes a Girona. 

Domingo:

Increíble pero cierto. No sé ni cómo se escribe esta palabra: DES-CAN-SO. ¡Sí! Por fin. Un día de relax y entraremos en la semana de competición. La más bonita y también la más estresante de todas. Qué ganas.

¡Ánimo a todos!