"1% talento, 99% voluntad y trabajo: con eso podemos llegar lo lejos que queramos"

La manera de entender el triatlón de Alejandro Santamaría: ¿Cuál es la clave para tener éxito y disfrutarlo al máximo?

Alejandro Santamaría

La manera de entender el triatlón de Alejandro Santamaría.
La manera de entender el triatlón de Alejandro Santamaría.

Alejandro Santamaría lleva 30 años haciendo duatlón y triatlón. Ha ganado más de 100 pruebas. Ha sido campeón de España, de Europa y del mundo. Ha hecho podio en varios IRONMAN como profesional... 

¿Cuál ha sido para Álex la clave del éxito?

Él mismo ha respondido en su última publicación en las redes sociales...

Nadie nace sabiendo

Tampoco hace falta tener el mejor material.

Ni el mejor entrenamiento y conocimientos.

Lo que sí hay que tener son ganas y motivación.

1% talento, 99% voluntad y trabajo: con eso podemos llegar lo lejos que queramos.

En mis primeros triatlones y duatlones hace 30 años, no me importaba competir con una camiseta de algodón. Ni sabía que podía usar otras cosas mejores.

No me importaba no saber hacer transiciones.

Ni que debía inflar las ruedas o engrasar la cadena.

No entendía de material ni aerodinámica, pero eso no suponía una excusa. Era feliz.

Mi equipación favorita era una camiseta de atletismo de mi hermano Damián que mi madre me había recortado y adaptado a modo top.

Tampoco tenía entrenador, ni club ni compañeros de entreno.

Ni siquiera unas condiciones excepcionales para el deporte.

Lo que sí tenía eran ganas, motivación, capacidad de trabajo y PASIÓN.

Y con ello conseguí acabar teniendo el mejor material, las mejores equipaciones, los entrenadores top, las becas y, sobre todo, los resultados.

Ganar más de 100 pruebas, ser campeón de España, de Europa y del mundo. Hacer podio en varios IRONMAN como profesional y ser un referente. Y todo gracias a las ganas, la constancia y el sacrificio.

Si le pones ganas y paciencia, se pueden conseguir metas inimaginables. No hay que ponerse límites.

Me siento afortunado y agradecido de haber tenido esas ganas y esa motivación sin límites para seguir adelante sin pensar que no podría o que eso era mucho para mí.

Si yo he podido, es porque se puede.