Hace unas temporadas, testamos para vosotros el sillín Watt para triatlon de larga distancia, el sillín con el que Patrick Lange ha obtenido grandes resultados en distancia Ironman.
Tres años más tarde, este modelo de sillín sigue siendo uno de los mejores del mercado a la hora de pedalear en posición aerodinámica. Ahora, Selle Italia lo presenta producido con tecnología 3D, ofreciendo una espectacular cubierta de estructura hueca con unas nuevas prestaciones que responden a la innovacion: la fabricación tridimensional.
Es clara la apuesta de Selle Italia por la innovacion tanto en el diseño, como en la utilización de nuevos materiales, pero a su vez se esfuerzan en que el proceso de fabricación de sus productos sea más sostenible. Sus nuevos productos se orientan a la mejora del rendimiento y la comodidad basada en la innovacion tecnológica, pero a su vez tratar de contaminar menos.
Estamos ante un modelo de la nueva generación de sillines impresos en 3D, ofrece una cubierta con zonas de amortiguación diferenciadas, que permite una absorción progresiva basada en un patrón de construcción en carbono, el DLS, propio de la firma Selle Italia.
El nuevo Watt 3D mantiene la exitosa forma de la versión Watt que ya probamos para vosotros, pero su cubierta está desarrollada con la tecnología Carbon DLS, que ofrece un acolchado de doble capa, mediante una estudiada estructura hueca creada en 3D. Este nuevo proceso de fabricación tridimensional, permite por un lado mantener la misma forma, dimensiones y diseño del exitoso Watt para triatlón, pero ofreciendo una amortiguación más diferenciada por zonas, lo que puede redundar en una mejora del rendimiento. También me gustaría destacar del proceso de impresión con carbono, mediante la tecnología Carbon DLS™, que permite crear esos patrones de estructura ahuecada compleja, necesitando menos agua para su fabricación y generando menos desperdicio que los métodos de producción utilizados hasta la fecha; un pasito adelante en pro del planeta.
¿Qué dice Selle Italia sobre este nuevo modelo?
Modelo con un diseño aerodinámico que permite mantener una posición de pedaleo precisa y eficiente durante los 180 kilómetros del tramo ciclista, de un triatlón de larga distancia.
Construido con una tecnología que permite la creación de zonas de amortiguación diferenciadas, creadas en función de la zona de contacto de los huesos isquiáticos sobre el sillín, ya que la posición de rendimiento que se adopta sobre una bicicleta de triatlón necesita la máxima comodidad.
Características
El modelo que hemos probado, se trata de la nueva versión Watt 3 D, con el orificio central Superflow que libera de presión la zona perineal. Se ofrece en un único tamaño, con una anchura isquiática de 133 mm y una longitud de 255 mm. Nosotros hemos probado el modelo “Carbon”, con raíles de carbono que son 10 mm más largos para permitir un ajuste personalizado, en pro de una ganancia propulsiva y aerodinámica. Su peso es de 222 gramos (± 8%).

¿Qué hemos notado nosotros?
Lo primero, decir que somos conscientes que estamos hablando de uno de los mejores sillines para triatlon de larga distancia del mercado, sino el mejor, muy ligero, con una sobredimensionada y amortiguada punta, y muy confortable.

Ya os comentamos, que una de las peticiones que Patrick Lange solicitó a los diseñadores de Selle Italia al crear este modelo, fué la de aumentar la superficie de apoyo de la puntera, para pedalear más lo más estable y cómodo posible, yendo adelantado sobre la punta del sillín. Y por ello, la nariz de este Watt se engrosó hasta los 50 milímetros en pro de un mayor apoyo, una mejora propulsiva y en especial una mayor comodidad del triatleta en posición adelantada sobre el sillín.
- Este modelo en 3D cuenta con la misma anchura, y quizás en comparación con el Watt “a secas” al tacto con los dedos pudiera apreciarse un poco más de suavidad en el almohadillado, pero pedaleando no. En esto de las sensaciones nos resulta difícil emitir un juicio, el Watt anterior nos pareció muy cómodo pedaleando sentado en posición adelantada, con este “3 D” también pedaleamos cómodos, pero no mejor.
- Estamos encantados con la liberación central Superflow, como lo estábamos en el modelo anterior, especialmente se percibe en un uso mixto entre ir en posición aero, cambiar a postura de rendimiento y pedaleando levantado sobre el manillar. Esto es, si usamos este sillín más en los entrenamientos que en competición, en sesiones largas de pedaleo por carreteras abiertas al trafico y con desniveles, en las que es habitual cambiar de posición sobre el manillar y variar las presiones y la posición que adoptamos sobre el sillín, es cuando más vamos a notar su liberación central. Es en un uso mixto aero-desacoplado-escalador, donde se nota más tanto el Superflow con menos molestias en la zona perineal, como la diferente amortiguación según se presione más una zona u otra.

- Pero esta liberación, en este modelo diseñado para ir sentado en la puntal no resulta de mucha utilidad. Es en la posición aero más adelantada, en la que el peso del cuerpo recae unicamente en la punta, y es en esta zona donde la liberación de superficie apenas es efectiva.
- Nos gusta el acabado externo aplicado en la parte anterior con una superficie antideslizante, asegura que la posición que adoptes sobre la punta no se altere ni un ápice, ni ante un bache, ni siquiera pedaleando mojado o empapado de sudor.

- En la parte posterior, su anchura de 133 mm permite que en fuertes subidas se aproveche un buen apoyo isquiático y se siente una buena estabilidad de la pelvis, permitiendo exprimir la posición de escalada.
- En este modelo se replica lo que ya incluía el Watt anterior, los raíles de carbono son 10 mm más largos, permitiendo un mayor rango de ajuste. Esto nos ha permitido utilizar el sillín en una bici de carretera aero y en una especifica de triatlon, permitiendo adaptar la posición del sillín en relación con la geometría de la bicicleta. Este mayor rango de desplazamiento anterior sobre la tija del sillín, posibilita un posicionamiento más adelantado a los triatletas que busquen posiciones aerodinámicas extremas aumentando la superficie de contacto con el sillín, y con ello logrando mayor confort durante el pedaleo.
- Nos gusta y resulta muy útil, que en la parte inferior coincidiendo con el punto de apoyo de la bicicleta en los soportes de los boxes, tenga una protección de goma diseñada también en 3D y con la tecnología Carbon DLS™.Esta cubierta protege los raíles de carbono de posibles golpes y rayas, y ayuda a fijar la bici en el soporte de boxes evitando su balanceo.
- Respecto a las zonas de amortiguación diferenciadas que “brindan una absorción progresiva” según el fabricante, somos un poco escépticos. Si bien, hemos percibido que la tecnología 3D permite mediante la creación de su peculiar estructura ceder ante las presiones de forma diferenciada según las zonas, no hemos percibido un mayor gardo de confort respecto al modelo anterior del Watt, especialmente pedaleando sobre la punta del sillín.
- Tenemos claro que la punta y parte anterior en este modelo es clave. Que dicha área comprende los 50 mm de anchura de la punta y unos escasos 10 cm de longitud en la cual el material esta en contacto con el perineo, teniendo en cuenta que la zona central esta liberada por el Superflow. Nos quedamos con una reducida superficie de contacto del ciclista con el sillín, y por ello vemos un reducido campo de mejora relativa a la comodidad. Si bien es cierto, en una posición mixta aero-escaladora es cuando se aprecia la diferente absorción que ofrece la particular estructura Carbon DLS™. Pero que en nuestra opinión no resulta progresiva, sino diferenciada en las zonas, en relación a la cantidad de material y grosor de la cubierta en 3D que se ha empleado en su fabricación.

Conclusión
Tenemos muy claro que estamos ante un modelo vanguardista e innovador, muy ligero, con raíles de carbono y con una espectacular cubierta en la que se ha aplicado la tecnología 3D en su fabricación. Esta tecnología de fabricación tridimensional, ha permitido crear una capa de estructura amortiguadora y absorbente de las presiones, el Carbon DLS™,que la diferencia del resto de sillines.
Pedaleando sobre una novedad tecnológica como esta, de una firma especializada como Selle Italia que lleva 120 años construyendo sillines y sabiendo que es el modelo elegido por uno de los profesionales del triatlón de larga distancia más laureado, nos hemos sentido un poco más “pro”. Desde el primer momento en el que te adelantas y te posicionas aero sobre su nariz cubierta en 3D, te das cuenta en que radica “el secreto” de este modelo que utilizará Patrick Lange en el 2024, la comodidad.
Tras rodar horas en posición mixta, combinando la posición aero pedaleando sobre la punta con la descarga de presión anterior que supone posicionar la pelvis utilizando la zona media del sillín al dejar de ir acoplados, la cubierta ahuecada en 3 D logra que la zona perineal no se resienta tanto, como ocurre usando otros modelos.
Respecto a un uso exclusivo o principal en posición aero, esto es, pedaleando solo usando la punta, el Watt y este Watt 3D resultan similares en cuanto a comodidad. Nosotros no hemos percibido diferencias entre ellos. Nos atrevemos a decir, que la tecnología 3 D es una innovacion, si, que es espectacular, si, pero que no logra mejorar la muy alta valoración en comodidad que ya dimos a su hermano menos tecnológico el Watt a secas. Siendo realistas, sobre una superficie de apoyo de 50 mm de anchura, con una liberación central, no se pueden hacer milagros a pesar de utilizar una tecnología de fabricación tridimensional.
Y para finalizar, algo que me gustaría destacar y que creo puede servir para decidir la compra hacia este ultimo modelo, además de ser “la nueva generación de sillines”, es que la tecnología Carbon DLS™ permite crear esos patrones de estructura ahuecada complejos, empleando menos agua para su fabricación y generando menos desperdicios que los métodos de producción utilizados en la fabricación de otros modelos. Un granito de arena en pro del planeta, y un guiño de Selle Italia hacia el desarrollo sostenible.
Pvp Watt Carbono: 399,90 €