Patrick Lange, bicampeón del mundo Ironman y recordman histórico de Kona con su registro de 7h52'39" de la campaña pasada, sigue trabajando para revalidar su título y, quién sabe, para seguir rebajando esa espectacular marca. Ya antes del Mundial de 2018, presentó el denominado 'Project 101', un trabajo conjunto de Swiss Side, Canyon y Sauber Engineering, que dio origen a un acople aerodinámico totalmente personalizado y optimizado para la forma y la posición de los brazos de Patrick Lange, utilizando las últimas tecnologías e innovaciones de la Fórmula 1, incluidos los procesos de impresión de metales en 3D.
Ahora, la firma suiza Swiss Side presenta otra innovadora tecnología que ya ha aplicado en las recientes pruebas de desarrollo aerodinámico del propio Patrick Lange y de la triatleta alemana Laura Philipp.
Se trata de dos nuevos sistemas para la medición de la presión a través de un aparatoso dispositivo, con apariencia de antena futurista, que los técnicos de Swiss Side han bautizado como 'rastrillo' (en inglés, rake). Una vez más, se trata de una tecnología que el equipo aero de Swiss Side toma prestada de su amplia experiencia en el deporte de la Fórmula 1. Estos 'rastrillos' permiten medir las pérdidas en el flujo de aire detrás de la bici y del triatleta, lo que permite localizar y comprender con precisión la fuente del arrastre aerodinámico. Así, se puede entender mejor la razón de los cambios en las fuerzas de arrastre y canalizarlas hacia áreas donde existe el mayor potencial.
"Los rastrillos de presión literalmente duplican nuestra capacidad de medición en el túnel de viento y también nos permiten realizar mediciones en carretera para asegurar que se cumpla el rendimiento que medimos en el túnel de viento", explica Jean-Paul Ballard, CEO de Swiss Side.
El primero de los dos sistemas de rastrillo está instalado en el túnel de viento y está conectado a un mecanismo robótico, que escanea activamente los campos de presión a alturas y distancias preestablecidas detrás o alrededor de la bicicleta y del triatleta.
El segundo sistema de rastrillo está montado directamente en la bicicleta para las pruebas en carretera con el fin de confirmar los resultados medidos en el túnel de viento.
Como parte de la reciente sesión de desarrollo aerodinámico con Patrick Lange, las mediciones se realizaron primero en el túnel de viento de Immenstaad am Bodensee, en Alemania, y al día siguiente, en el circuito de Salzburgring. Ambas mediciones confirmaron la precisión de las pruebas en el túnel de viento, pero también brindaron nuevos conocimientos sobre las áreas donde existe el mayor potencial para reducir la resistencia aerodinámica y hacer que Lange sea aún más rápido.
Patrick Lange estaba completamente satisfecho con la prueba: "Siempre estamos buscando maneras de ir más rápido. Mi configuración para Kona 2018 ya fue rápida. No fue una tarea fácil. Pero, lo logramos. Tales conceptos innovadores muestran cómo los profesionales, mis socios de Swiss Side y Canyon, están buscando constantemente nuevas formas de ampliar los límites de lo que es posible".