Spiuk Aizea VS Spiuk Dharma

¿Es tanta la diferencia entre un casco de crono y un actual casco aero?

Antonio del Pino

Spiuk Aizea VS Spiuk Dharma
Spiuk Aizea VS Spiuk Dharma

Con la llegada de los nuevos cascos de ruta aero con carcasa superior cerrada, se ha empezado a generar la duda de qué opción es la más adecuada para la práctica del triatlón. ¿Consiguen estos últimos el mismo resultado aero que los específicos de crono? ¿Son ya los cascos de crono tan cómodos como los cascos de ruta?

Por suerte para los triatletas, por el momento nuestros reglamentos nos permiten competir en cualquier distancia con cualquier casco siempre que este sea para ciclismo y cumpla con las homologaciones y normativas del país en el que se dispute la prueba. Con esta libertad de elección ¿Qué opción es la más adecuada? Para resolver todas estas cuestiones, hemos elegido el que se está revelando como uno de los productos del año para enfrentarlo al consagrado modelo Dharma que ahora incluye carcasa aerodinámica.

SPIUK AIZEA

El Aizea se ha ganado el reconocimiento mundial por su diseño, calidad impecable, ingeniosas soluciones y cómo no por su precio que, siendo elevado, es de los más competitivos en este rango de cascos de alta gama. 190€

Hemos entrenado con el Aizea en todo tipo de condiciones,  tanto con la bici de crono como con la de carretera (y aunque nos avergüence admitirlo también con la de montaña, porque había que probarlo hasta la última consecuencia) y el resultado obviamente es que como casco único es más recomendable para usuarios que usen siempre la bici de crono llaneado o en terreno rápidos por normal general.

►El contacto de su interior con la cabeza es tan cómodo como el Dharma, mucho más que la mayoría de opciones de crono que hayamos probado, pero con el eterno inconveniente de que la sonoridad es elevada ya que hace de caja de resonancia en situaciones de fuerte viento cruzado y que sudas a chorros cuando pedaleas duro en subidas. El ajuste trasero de la nuca, elimina la sensación de casco débil que se asociaba a los cascos de crono. El Aizea es y se siente como el casco In-Mold que es.

Para transiciones rápidas no es la mejor opción porque, sin ser precisamente de los peores en este sentido, lógicamente por su diseño cuesta meter los aletines laterales a toda velocidad sin hacerte daño en las orejas.

►La pantalla fijada con imanes es espectacular, queda muy bien, y aerodinámicamente percibes como el aire desliza mucho mejor por la cabeza y los hombros. Aunque su tinte es bastante polivalente y ofrecen la pantalla transparente, ya sería perfecto que se ofreciera la opción de pantalla fotocromática para que fuera ideal en todo tipo de condiciones lumínicas usando siempre la misma pantalla.

►A alta velocidad, pedaleando por encima de 42 km/h marca la diferencia de manera claramente frente a cualquier otra opción que no sea un casco igual de específico. El beneficio del Aizea lo puedes comprobar simplemente dejándote caer por una cuesta por al que suelas bajar en al que verás como la velocidad punta es mayor que otras ocasiones bajo las mismas condiciones ambientales.     

►Indistintamente de si llevas una posición muy plana o más vertical, ofrece dos colas para que el casco quede lo más pegado posible a tu espalda. Un diez para Spiuk por esta decisión.

►Esta versión verde o te enamora o te escandaliza, por ese motivo también lo ofrecen en color blanco.

SPIUK DHARMA

►Empezamos con subjetividades de valor relativo, pero creemos que con el Dharma  Spiuk ha desarrollado uno de los cascos más bonitos del mercado al que la carcasa aero no hace más que mejorarle. Es un casco que gracias a la adecuada profundidad de su calota, media, le suele quedar bien a todo el mundo.

►Estructuralmente es un casco sólido, aportando las últimas tecnologías con aplicación de doble densidad, exoesqueleto interno, refuerzo estructural frontal…un casco que ofrece una calidad por encima del precio que marca, 120€ si tomamos  como referencia lo que cobra de media la competencia por prestaciones similares.

El cierre trasero tiene un ajuste notablemente fino, que sin ser el más preciso del mercado porque hay otras marcas cuyos pasos entre punto y punto de fijación son más cortos, cierto es que a la mayoría de usuarios les parecerá totalmente adecuado.  

Las gafas Arqus se acoplan a la perfección en el sistema de sujeción del casco, sin apenas tocar las orejas y sin moverse en todo el día.

►No podemos negar lo que a priori y luego en la práctica es obvio, que a alta velocidad el resultado es inferior al del Aizea y superior al de un casco al uso, usando la carcasa aero se entiende.

►Sin embargo la experiencia de llevarlo en el día a día y su versatilidad lo hacen más práctico y bastante efectivo en términos generales. Bien lo puedes llevar en un día de puertos sin la carcasa aprovechando sus 20 ventanas (con la red interna antimosquitos que incluye de serie). En el otro extremo, con la carcasa para protegernos del frío y la lluvia, e incluso en una prueba de larga distancia sobre una bici de crono, sobre todo si hace mucho calor.

►Todo esto lo convierte en la elección perfecta para los que compitan en todo tipo de pruebas, predominantemente con drafting y puntualmente de media distancia y que sólo quieran un casco para todo.

 

Si quieres más información visita: SPIUK