Pedales Garmin Vector S

Medidores de potencia integrados en el pedal.

TRIATLÓN

Pedales Garmin Vector S
Pedales Garmin Vector S

Garmin presenta su medidor de potencia Vector S para un solo pedal, con el que pretende poner al alcance de más ciclistas lo que parece destinado a convertirse en el estándar de entrenamiento (controlarlo por vatios), al simplificar su proceso de instalación y abaratar el precio respecto al Vector convencional, que mide la potencia en ambos pedales. Esta nueva versión realiza únicamente la medición en el pedal izquierdo, y saca la cifra total de potencia asumiendo que ambas piernas generan la misma fuerza. El margen de error es mínimo, y sin embargo ayuda a los ciclistas a conocer sus avances y el nivel de mejora con bastante exactitud.

 

El nuevo Garmin Vector S cuenta con características similares a Vector, pero ofrece dos ventajas respecto a éste: por un lado, su precio más reducio, ya que por 849 euros (precio recomendado) el ciclista puede acceder a la completa e interesante información que aporta un medidor de potencia. Por otro, su instalación resulta mucho más sencilla y su calibración es automática. Además, es compatible con prácticamente cualquier bicicleta, y en combinación con  los equipos GPS de Garmin compatibles con la tecnología ANT proporciona parámetros Training Peaks: potencia normalizada (NP), factor de intensidad (SI) y nivel de estrés (TSS).

Siendo uno de los más ligeros del mercado (152 gr), este medidor de potencia cuenta con un sensor de cadencia integrado, por lo que no es necesario montar sensores externos. Su fabricación se ha basado en un pedal de acero inoxidable compatible con calas Look Keo y su transmisor inalámbrico funciona con prácticamente todas las bielas del mercado. Garmin Vector S actúa midiendo la flexión del eje del pedal durante el pedaleo y la compara con la flexión calibrada y predeterminada de fábrica, lo que determina la fuerza que se aplica en cada pedalada. Del mismo modo, dispone de un acelerómetro integrado que calcula la cadencia, dato que, junto con el tiempo, permite conocer la potencia. Además, ha sido diseñado para su fácil actualización cuando se realizan mejoras en el software, gracias a su tecnología inalámbrica y la aplicación Vector Updater ANT