Las Bora ya tienen versión para frenos de disco

Campagnolo presenta las Bora One DB.

Las Bora ya tienen versión para frenos de disco
Las Bora ya tienen versión para frenos de disco

Fiel al espíritu Campagnolo, el equipo de técnicos de la marca ha desarrollado todos los aspectos de la rueda, cuidando hasta los más mínimos detalles, para suministrar un producto con las mejores prestaciones destinado a los cuadros con frenos de disco.

Cuando fue lanzada en 1994, pesaba casi 200 gramos menos que cualquier otro producto similar disponible en el mercado, asegurando una aerodinámica ejemplar, una manejabilidad superior y una transmisión de potencia de gran eficiencia. Desde entonces, la Bora ha sido continuamente innovada y mejorada, hasta tal punto que ha establecido un “estándar” consolidado por su fiabilidad y demás ventajas en el segmento de las ruedas de carbono.

La nueva Bora One DB es una rueda ensamblada en la que cada componente ha sido específicamente diseñado, desarrollado y producido para cooperar con los otros elementos de la rueda.

La llanta totalmente de carbono de 24,2 mm para tubular está disponible con perfil de 35 y de 50 mm; para el perfil de 35 mm se lanzará también la versión cubierta con clase C17 y ancho exterior de 23,5 mm, optimizando el peso para quienes desean la comodidad de la cubierta sin perjudicar la ligereza del equipamiento.

La llanta se fabrica artesanalmente, orientando a mano la fibra de carbono con el fin de garantizar la máxima eficiencia y teniendo en cuenta las fuerzas específicas ejercidas sobre la llanta por el freno de disco, muy diferentes de aquellas aplicadas por el rim-brake. Si bien la aerodinámica del perfil de la llanta es muy similar, la estructura interna ha sido modificada radicalmente.

La rueda delantera, antes simétrica, ahora debe compensar las cargas asimétricas generadas por las fuerzas frenantes ejercidas sobre un lado de la rueda. En cambio, la rueda trasera, ya asimétrica por la presencia del paquete de piñones, asume un ulterior elemento de asimetría con el añadido de fuerzas frenantes sobre el lado opuesto de la transmisión. Las fuerzas asimétricas, sumadas a la disposición asimétrica del buje para dar espacio al disco, no sólo hacen necesaria una nueva orientación de la fibra de carbono sino que requieren modificaciones de la estructura general de la rueda. Para obtener prestaciones más simétricas a partir de una unidad asimétrica, la Bora One DB incorpora una versión modificada del famoso radiado G3 en la delantera, mientras que la trasera se ha rediseñado ligeramente.

Además, para garantizar las altas prestaciones y fiabilidad de la versión para rim-brake de la Bora, en la llanta de la nueva Bora One DB se han integrado varias tecnologías.

Gracias a la tecnología MoMag, no es necesario realizar orificios en el canal de la llanta; de esta manera se obtiene una superficie más eficiente para una mejor adherencia del neumático, además de una mayor integridad de la estructura de la llanta en su conjunto.

La construcción en carbono con tecnología Rim Dynamic Balance incorporada asegura una rueda aún más eficiente, añadiendo un contrapeso estructural a algo que, de lo contrario, sería una masa rotante desequilibrada por la presencia de la válvula del neumático.

La rueda Bora One DB utiliza un innovador diseño de buje, capaz de garantizar la máxima eficiencia. Para introducir la tecnología Mega G3 en las ruedas delantera y trasera, ha sido necesario rediseñar completamente la brida, de la cual se ha estudiado cada detalle, considerando no sólo la eficiencia y la integridad estructural sino también la aerodinámica, redondeando y optimizando cada ángulo y arista del componente con el fin de reducir al mínimo la resistencia.

La Bora One DB utiliza un cuerpo de buje de aluminio para reducir el peso al mínimo y rodamientos cerámicos USB para garantizar la rodadura más uniforme y eficiente posible. Además, para una regulación precisa de los rodamientos y el buje, se ha previsto una virola de regulación.

La Bora One DB se suministrará de serie con perno delantero HH12/100 y perno trasero HH12/142, pero existe la posibilidad de utilizarla con otros tipos de perno mediante adaptadores específicos.