La transmisión inalámbrica de Classified llega a nuestro mercado

Bicimax acaba de anunciar la distribución en la Península Ibérica de esta marca conocida por su sistema de cambio de dos velocidades integrado en el buje trasero.

Ciclismoafondo.es

Clasiffied se propone evolucionar el concepto de las trasnmisiones actuales con el PowerShift
Clasiffied se propone evolucionar el concepto de las trasnmisiones actuales con el PowerShift

Decir adiós al desviador delantero es una idea que nunca deja de estar presente en los ingenieros de las marcas tanto de trasmisiones como de bicis. Si en el Mountain Bike ya es algo que se ha popularizado con los grupos más recientes sin vuelta atrás, y en gravel conviven casi al 50% con los grupos de dos platos, en carretera pese a los esfuerzos de algunos fabricantes como SRAM o Rotor incluso presentes en equipos profesionales hace pocos años probándolos en competición, aún queda camino por recorrer.

PowerShift de Classified
 

Y aquí es donde la idea de Classified y su tecnología Powershift vienen a ofrecer una solución que reúne las virtudes entre estos dos mundos, con las posibilidades de desarrollos de un doble plato tradicional pero con las ventajas de un monoplato en cuanto a la ausencia de desviador, como la ausencia de cruce de cadena con desarrollos “prohibidos” o los saltos de ésta al cambiar de plato con fuertes cargas, además de tener una única línea de cadena que abre muchas posibilidades a los constructores de cuadros.

Classified PowerShift
 

Esta tecnología cuenta con el apoyo de varias caras muy conocidas del ciclismo profesional como son las de Anna Van Der Breggen, André Greipel, Tom Boonen o Marcel Kittel, quienes han apadrinado este proyecto convencidos de su potencial.

PowerShift de Classified
El corazón de la tecnolgoía PowerShift se encuentra en el interior del buje trasero

La idea de Classified es contar con un análogo al doble plato y del desviador pero en un sistema mucho más compacto que se introduce en las entrañas del buje trasero específico, de manera que cuando cambiamos estamos modificando la relación de giro del núcleo respecto al resto de la rueda trasera.

PowerShift de Classified
 

Esta relación es de 0,7 y recurre al empleo de un plato grande, lo que según Classified se traduce en un 30% menos de tensión en la cadena, con lo que a largo plazo minimiza el desgaste y deterioro de la transmisión y hace que sea más eficiente.

Con ello es capaz de ofrecer un 530 % de rango de velocidades, duplicando el número de coronas que llevemos instaladas en su casete. Este último también específico para su propio buje y está disponible para 11 y 12 velocidades, con desarrollos desde 11-27 a 11-40 para cubrir el espectro de usuarios tanto de ciclismo en ruta como de gravel. La marca también prevé sacar próximamente las versiones del sistema Powershift específicas para Mountain Bike y para ciclismo urbano.

Classified PowerShift
 

El buje del Powershift tiene un ancho estándar de 142 mm, el referente de la actualidad, compatible solo con freno de disco y es compatible con cuadros con anclaje Flat Mount.

Classified PowerShift
 

La clave de la evolución de este sistema respecto a los modelos iniciales la encontramos en su tecnología electrónica inalámbrica, alojada en el cierre y eje del buje, que permite realizar este cambio en tan solo 150 milisegundos, una velocidad elevadísima e instantánea.

Classified PowerShift
El eje inteligente recoge la señal y hace funcionar al cambio interno en solo 150 milisegundos

Este cambio lo realiza sin problema en plena carga, mientras estamos pedaleando con toda nuestra fuerza, asegurando el funcionamiento hasta 1.000 vatios de potencia sobre el sistema. Al tener un funcionamiento tan rápido y sin pérdidas de eficiencia como cuando un desviador hace subir o bajar la cadena, la consecuencia práctica es que se utiliza con mucha más frecuencia que un cambio de platos tradicional.

PowerShift de Classified
 

Las partes internas del PowerShift están diseñadas para no necesitar mantenimiento, salvo el propio de los rodamientos de giro de la rueda al igual que con cualquier otro tipo de buje convencional.

Mando del Poweshift
 

El Powershift se activa desde un botón de cambio en el manillar también inalámbrico, contando con su propio satélite para instalarlo en nuestra ubicación favorita.

Classified PowerShift
 

Classified ofrece el buje de forma individual y también ahora ha creado sus propios juegos de ruedas, con dos versiones para carretera (con llanta de perfil 35 o 50 mm) y otras dos para gravel (de 25 y 30 mm de perfil).

Aún a falta de conocer más detalles y las tarifas oficiales en nuestro mercado, el precio anunciado por la marca comienza en 1.299 € y llega hasta 2.599 € con su propio juego de ruedas. Bicimax estará en el Sea Otter Europa de este mes de septiembre de 2022 dando a conocer todos los detalles de este producto.

Más información en www.classified-cycling.cc