Grupos Shimano Di2 de carretera: ¿cuál elegir?

¿Cuánto pesan? ¿Y los componentes por separado? ¿En qué se diferencian y qué comparten? ¿El más caro es superior en prestaciones? ¿El más modesto da la talla? Tenemos las respuestas a estas y otras preguntas.

José V. Gisbert. Fotos: JVG / Shimano

Comparativa Grupos Shimano Di2 de carretera
Comparativa Grupos Shimano Di2 de carretera

El casete con una corona más -12 en total- y el sistema semi inalámbrico fueron las novedades más destacadas de la última generación Dura-Ace Di2 -referencia R9200- y Ultegra Di2 -R8100-, mientras el nuevo 105 -R7100- recibió los cambios electrónicos Di2 por primera vez.

Estéticamente son más parecidos que nunca, también en su diseño y construcción; un buen ejemplo lo encontramos en las nuevas manetas, casi idénticas en los tres grupos. Todos los componentes de cada modelo son intercambiables entre sí, permitiéndonos montar un grupo a la carta según nuestro presupuesto o necesidades.

Comparativa Shimano 1
De arriba a abajo, grupos 105 Di2, Ultegra Di2 y Dura-Ace Di2.

Cada uno de los componentes de los grupos -incluyendo todas sus opciones- se han pesado por separado en la misma báscula, llevándonos más de una sorpresa. También los hemos desmontado y examinado hasta donde hemos podido -cada nueva generación nos lo pone más difícil- para comprobar qué diferencias reales hay entre cada grupo y si compensa o no la diferencia de precio.

 

VÍDEO Comparativa grupos Shimano Di2: 105 vs Ultegra vs Dura-Ace

 

Manetas

* Estéticamente los tres modelos son muy similares, y sin su logo inscrito en la leva de freno resultaría difícil distinguirlas. Las principales diferencias las encontramos en las 105, que prescinden del botón extra escondido bajo la goma donde apoyamos las manos; pero para elevar la autonomía -recordad que son inalámbricas- en ese espacio liberado aloja dos baterías en vez de la única de los modelos Ultegra y Dura- Ace. Al modelo inferior no podemos conectarle pulsadores extra, a los superiores sí -dos en cada maneta-.

En los tres modelos podemos regular el alcance de la leva de freno y el punto en el que comienza a actuar -Shimano lo denomina Free Stroke-; y también incluyen el sistema Servo Wave Action, que mejora el tacto y la modulación, aunque sólo el modelo tope de gama emplea dos pequeños rodamientos en la guía. Para rebajar el peso, las Dura-Ace utilizan levas de freno de carbono -de aluminio en los grupos restantes-, parte de la tornillería y abrazaderas de titanio -de acero en Ultegra y 105- que ahorran 12 g. En cuanto al funcionamiento, percibimos un punto más de suavidad en las Dura-Ace; y en el 105 algo más de
brusquedad al frenar, pero buena parte lo achacamos a los discos.

Pesos: 105, 426 g; Ultegra, 390 g; Dura-Ace, 358 g. (*Con abrazaderas, sin tuercas de unión al latiguillo).

Manetas

 

Cambio

* El cerebro del grupo -incluye la centralita y el conector de carga- sí difiere a simple vista entre los tres modelos, aunque básicamente el diseño -llamado Shadow RD- es el mismo. Los materiales del cuerpo del cambio son prácticamente iguales en los dos modelos superiores, mientras el 105 utiliza acero en vez de aluminio o plástico en algunos elementos, elevando el peso. Las pletinas de la pata son de aluminio en el 105 y Ultegra, y de carbono en el tope de gama; en cuanto a las roldanas, las 105 utilizan casquillos de fricción en lugar de los rodamientos sellados de los dos modelos por encima.

Sólo el 105 admite casetes con la corona grande de 36 dientes, el resto de 34 dientes. Shimano asegura que el motor del modelo 105 lo hereda del Dura-Ace de la generación anterior; y sólo los más sensibles percibirán más rapidez o precisión al cambiar en los modelos Ultegra o Dura- Ace actuales.

* Pesos: 105, 301 g; Ultegra, 260 g; Dura-Ace, 217 g.

Cambio

 

Desviador

* En este componente queda patente la diferencia en cuanto a estética y construcción entre el grupo 105 y el Ultegra/Dura-Ace. El motor del modelo más modesto es bastante más voluminoso -y pesado que los superiores, y a su vez más lento al pasar de un plato a otro. En el 105 el tope del plato pequeño se ajusta con un tornillo allen, mientras que en los Ultegra y Dura-Ace debemos usar la aplicación E-Tube Project. También es más laborioso dejar perfectamente ajustado el desviador 105.

* Pesos: 105, 138 g; Ultegra, 111 g; Dura-Ace, 95 g.

Desviador

 

Pinzas

* Con las pinzas se rompe la norma, ya que las del 105 y Ultegra son idénticas. El modelo tope de gama reduce bastante su peso y tamaño, además de -en menor medida- mejorar el rendimiento gracias a su construcción en una pieza, mientras las 105 y Ultegra utilizan dos mitades unidas por un par de tornillos torx. Las pastillas incluidas en las pinzas Dura-Ace pueden ser de aluminio con aletas de refrigeración Ice Technologies -17 g-, o de titanio -12 g-, ambas con compuesto de resina -o metálicas como opción-. De serie el 105 y Ultegra incluyen pastillas de aluminio refrigeradas de resina -o metálicas como opción- o de acero -ambas 17 g-, pero sólo de resina.

* Pesos: 105, 250 g; Ultegra, 250 g; Dura-Ace, 206 g. (*Con pastillas de aluminio refrigeradas o de acero; sin tuercas de unión al latiguillo, tornillos y adaptadores).

Pinzas

 

Discos

* Todos comparten anclaje al buje en aluminio remachado al disco. Este emplea tecnología Ice Technologies, que consiste en utilizar una capa intermedia de aluminio -las externas son de acero- para reducir la temperatura al frenar y a su vez elevar la longevidad del disco y las pastillas. Pero los dos modelos superiores tienen mayor superficie de refrigeración -tecnología Freeza-, y los Dura-Ace reciben pintura anticalórica negra.

El 105 dispone de una opción -referencia SM-RT64- de discos de acero sin Ice Technologies, un poco más pesados respecto a los SM-RT70, pero también más económicos. Percibimos que los discos 105 resultan un poco más bruscos y ruidosos al frenar frente a opciones superiores. Los cierres Center Lock de aluminio -8 g cada uno- van incluidos de serie en los discos Ultegra y Dura-Ace, en el grupo más económico son de acero y pesan justo el doble.

[* El disco Ultegra de la foto pertenece a la generación anterior].

* Pesos: 105 SM-RT70, 149 g (160 mm) y 134 g (140 mm) o 105 SM-RT64, 155 g (160 mm) y 140 g (140 mm); Ultegra, 118 g (160 mm) y 101 g (140 mm); Dura-Ace, 119 g (160 mm) y 102 g (140 mm).

Discos 
Discos foto 2

 

Bielas

* Los tres conjuntos de bielas y platos emplean un diseño con la biela derecha -con araña asimétrica de 4 tornillos- solidaria a un eje de acero de 24 mm de diámetro, y a su vez unido a la biela izquierda con dos tornillos allen. Se consiguen aligerar los brazos de las bielas sin perder rigidez gracias a la tecnología Hollowtech II de construcción hueca; también en la araña de sujeción de los platos, aunque en las 105 no va tapada. Además el plato grande es hueco -sistema Hollowglide- en los modelos Ultegra y Dura-Ace, pero en el primer caso la tapa del lado interior es de material plástico pegado y en el segundo de aluminio; el plato grande 105 lleva rebajes sin cubrir en la cara interna -de material plástico-.

Los cuatro tornillos torx de sujeción de los platos son de acero en el modelo 105 y de aluminio en los superiores. Los platos son intercambiables entre los tres modelos, pero el acabado y el diseño de la unión no coinciden. El funcionamiento es impecable en los tres casos y es difícil percibir diferencias apreciables en cuanto a rigidez. Si escogemos la opción con potenciómetro en las bielas Ultegra y Dura-Ace, estas pesarán 67 g más -incluyendo imán y tapa-.

(*Las bielas Dura-Ace de la foto incluyen potenciómetro).

* Pesos: 105, 778 g; Ultegra, 721 g; Dura-Ace, 690 g. (*172,5 mm de longitud, platos 52/36, sin potenciómetro).

Bielas
Bielas foto 2

Cazoletas

* Shimano sólo dispone de cazoletas de pedalier para los ejes de 24 mm de sus bielas y para cuadros con sistema Press Fit o roscado -BSA o ITA-. 105 y Ultegra comparten las mismas referencias, mientras el Dura-Ace tiene las suyas, más ligeras y de calidad superior. Los rodamientos son específicos de Shimano, tienen sellado en laberinto y no pueden sustituirse. Las cazoletas Dura-Ace de rosca son más pequeñas y requieren un extractor diferente.

* Pesos: 105 y Ultegra, BBR60 (de rosca) 75 g y BB72- 41B (Press Fit) 64 g; Dura-Ace, BB-R9100 (de rosca) 66 g y BB92-41B (Press Fit) 54 g.

Cazoletas

 

Casete 

* Todos utilizan el mismo sistema de construcción que une las coronas más grandes a una araña de aluminio para reducir peso y mejorar la precisión; también comparten la tecnología Hyperglide II, que permite cambiar con más rapidez e incluso cuando pedaleamos con fuerza. Estéticamente es posible distinguir los tres modelos por el acabado de las coronas; más brillante en el 105, satinado en Ultegra y de color titanio -las más grandes- y satinado en Dura-Ace.

Los dos modelos superiores incluyen un par de arañas -la más pequeña con dos coronas- y el 105 sólo una. Destacar el enorme ahorro de peso logrado por el modelo tope de gama gracias a sus coronas de titanio. Como curiosidad, el cierre del casete 105 -de acero es 9 g superior al del Ultegra o Dura-Ace -de aluminio-.

* Pesos: 105, 353 g (11-34) y 379 g (11-36); Ultegra, 285 g (11-30) y 340 g (11-34); Dura-Ace, 223 g (11-30) y 254 g (11-34).

Casete

 

Cadena

* Comparten referencia con grupos Shimano de mountain bike -XTR, XT y Deore-, las tres poseen el mismo diseño, adoptan la tecnología Hyperglide II -también presente en el casete- y tienen eslabón de cierre Quick-Link. La principal diferencia entre ellos reside en los pines huecos del Dura-Ace -sólido en los modelos restantes-, que reducen el peso unos gramos. También varían los componentes con cromo duro, o los que reciben el tratamiento antifricción Sil-Tec; cambios que consiguen, según el modelo de la cadena, pequeñas diferencias en cuanto a prestaciones y duración.

* Pesos: 105, 257 g; Ultegra, 255 g; Dura-Ace, 247 g. (*Con 116 eslabones y cierre Quick-Link).

Cadena

Pedales

* Las tres opciones continúan fieles al estándar SPD-SL, y tienen en común el cuerpo de composite, el eje de acero y la tensión regulable con una llave allen de 2,5 mm. Difieren en los puntos de apoyo de la cala: tres metálicos en los Ultegra o Dura-Ace, y dos de metal -atornillados- y uno de composite en los 105; y en la distancia entre el centro del eje y el apoyo de la cala: 16,5 mm en los 105, 15,8 mm en los Ultegra y 14,6 en el tope de gama.

Pero la principal diferencia reside en los rodamientos -todos ajustables-: 105 y Ultegra emplean dos de bolas sueltas regulables con el sistema de tuerca y contratuerca interna; en los Dura-Ace encontramos un rodamiento de bolas sueltas -regulable desde el exterior del pedal- y otro de agujas fijo, que les confiere una suavidad y longevidad superiores. Las diferencias en la báscula son discretas, y las calas pesan 72 g el par -incluyendo la tornillería-.

* Pesos: 105, 257 g; Ultegra, 246 g; Dura-Ace, 235 g.

Pedales

Pesos totales

  • 105: 3.001 g (casete 11-34 y discos SM-RT70).
  • Ultegra: 2.706 g (casete 11-30).
  • Dura-Ace: 2.463 g (casete 11-30).

(* Bielas de 172,5 mm, platos 52/36, sin potenciómetro, discos de 160 y 140 mm, pedalier BSA (roscado), sin pedales, sin adaptadores ni tornillos de pinzas)

  • En comparación, el grupo Ultegra es 295 g (un 10%) más ligero que el 105.
  • El Dura-Ace es 538 g (18%) más ligero que el 105.
  • El Dura-Ace es 243 g (9%) más ligero que el Ultegra.
Pesos totales

 

Comunes

Terminamos con componentes y accesorios que comparten los tres grupos.

  • Latiguillos y accesorios: 53 g (delantero y trasero); tuerca de unión latiguillo-maneta (2 unidades) 10 g y latiguillo-pinza (dos unidades) 5 g, oliva y pin (4 juegos) 3 g.
  • Adaptadores para las pinzas: trasero para discos de 160 mm (con 4 tornillos) 29 g; delantero (con 4 tornillos) 23 g; tornillos al cuadro, 7 g (pinza delantera) y 13 g (pinza trasera).
  • Batería: 52 g (sin adaptador para la tija).
  • Cables: 16 g (para cambio y desviador).
Comunes 1
Comunes 2
Comunes 3

 

Precios

Hemos decidido no facilitar las cifras oficiales debido a los cambios que suelen sufrir, pero sí el porcentaje de la diferencia entre los tres grupos:

  • El precio del grupo Ultegra completo es un 44% superior al del 105.
  • El Dura-Ace es un 129% más caro que el 105.
  • El Dura-Ace es un 58% más caro que el Ultegra.
Precios

 

¿Cuál elegir?

Como respuesta fácil... el tope de gama Dura-Ace Di2, por su ligereza, prestaciones superiores y el que mejor soporta un trato duro. Pero si su precio rebasa nuestro presupuesto, tanto para una bici que lo monte de serie o si lo adquirimos por separado, disponemos de otras dos opciones perfectamente válidas en el 105 Di2 o el Ultegra Di2.

Hemos podido comprobar, tras poner a prueba una larga lista de bicis con todos los grupos Di2 de carretera, que las diferencias de rendimiento -rapidez y precisión de los cambios, potencia y modulación de la frenada, etc.- entre los dos grupos superiores son bastante difíciles de apreciar; y en el apartado del peso tampoco encontramos una cifra -menos de 250 g- que creemos justifique un aumento de precio de casi un 60%. Es bastante más acusada la diferencia de rendimiento entre 105 y Ultegra, pero ello no quita que el grupo Di2 más modesto nos haya asombrado por su buen funcionamiento y precio ajustado.

Una vez más, podemos confirmar que a mayor precio, superior calidad y prestaciones. A nadie le sorprenderá leer como conclusión que el grupo con el mejor equilibrio entre peso, precio y rendimiento sea el Ultegra Di2. Todo un superventas durante varias generaciones, que incluso podemos ver montado en las bicicletas de equipos UCI WorldTour femeninos o Continentales y Sub-23 masculinos.

Cual elegir