HERRAMIENTAS
1 Útil para colocar el imán (Y-1VU00030)
2 Herramienta para ajustar la biela izquierda (TL-FC40)
3 Llave dinamométrica con allen de 5 mm

PASO A PASO

1. Antes de empezar, comprobaremos con un calibre que las cazoletas de pedalier son compatibles con el estándar para bielas de Shimano. Deben tener 90,5 mm de anchura total -medidas en la parte exterior- y 24 mm de diámetro interior para el eje.

2. Tras limpiar las cazoletas y los rodamientos, revisaremos si estos giran suaves y sin holgura... o tendremos que cambiarlos. Es recomendable asegurarse que no se han aflojado las cazoletas -a rosca o a presión- con las herramientas correspondientes.

3. Para que el potenciómetro sepa si giran las bielas y en qué ángulo están es imprescindible instalar el imán con la ayuda de un útil. Hay que pegarlo -incluye adhesivo de doble cara- junto a la caja de pedalier en una zona lo más plana posible.

4. La flecha debe señalar el centro del imán. Este debe quedar como máximo a 5 mm del útil y, como mínimo, que no haga contacto con él. Hay que limpiar la zona con alcohol -mejor isopropílico- para que no se acabe despegando con el tiempo.

5. Si no tenemos el útil, debemos medir 43 mm entre el centro del eje de pedalier y el centro del imán, pegarlo en ese punto y comprobar -una vez montada la biela derecha- que está a la distancia adecuada respecto al sensor y que no roce con él.

6. Engrasamos el eje -sin excedernos- en los puntos de contacto con las cazoletas y el estriado; y lo instalamos en las cazoletas. Debería entrar sin forzarlo, pero si ofrece resistencia usaremos -tras proteger adecuadamente la biela- un martillo de goma.

7. Montamos la biela izquierda tras levantar la pestaña de seguridad -esta evita que la biela se salga si se aflojan los tornillos y la tapa de ajuste-, pero después tenemos que devolverla a su posición. Debe quedar enrasada con la biela.

8. Roscamos la pieza almenada de ajuste en el eje con la herramienta TL-FC40 hasta notar resistencia. Si nos pasamos los rodamientos no irán suaves, y si la dejamos floja tendrán holgura las bielas. Hay que retirar a un lado el cable y el conector para no dañarlos.

9. Es muy importante dejar uno de los huecos de la pieza de ajuste junto a la salida del cable, de lo contrario podríamos romperlo. Conectamos su extremo al eje -debe notarse un 'click'- y ponemos la tapa de la biela, que va encajada a presión.

10. Apretamos los dos tornillos de la biela con dinamométrica -entre 12 y 14 Nm-, alternando entre ellos antes de dar el apriete final. Después comprobamos que las bielas giran suaves y sin holgura. Es normal que tengan un poco de resistencia.

11. Para cargar la batería quitaremos la tapa con cuidado -es delicada- y conectaremos un cable Shimano EW-EC300, exactamente el mismo que usan los grupos de última generación Di2. El led azul se apaga cuando ha alcanzado el 100% de la carga.

12. Con la app Shimano E-Tube Project -gratuita y disponible para iOS y Android- enlazaremos el potenciómetro a nuestro móvil o tablet para configurarlo, calibrarlo, actualizarlo, asociarlo a un grupo Di2 para mejorar su precisión, etc.