No vamos a negar que este histórico icono del sector de la bici sobre los que todos los aficionados a las bicicletas hemos vivido muchas de las mayores gestas del ciclismo, no ha reaccionado al compulsivo ritmo de innovación y tecnificación que vivimos desde 15 años atrás hasta hoy.
Colnago nunca ha dejado de ser objeto de deseo por todos los puristas de las bicis, ya que de un modo u otro siempre han conseguido enloquecer a expertos y profanos con unas producciones que rebasan lo deportivo para entrar en el reino de lo artístico.
Con todo, han estado preparando su renacer tecnológico y así nos lo han mostrado en esta selecta presentación a la que TRIATLON ha sido invitada los días previos al gran espectáculo anual de la bici, EUROBIKE.
Colnago ha elegido el nombre Concept por ser, y nosotros también lo pensamos, la marca que más ha conceptualizado bicis innovadoras para grandes retos que por circunstancias nunca vieron la producción en serie. Sin embargo, el trabajo está ahí.
Así, bajo el nombre Concept, Colnago lanza su nueva bici aero para ruta en la que han sido muy cuidadosos para mantener el ADN de sus bicis: carácter racing, una bici de muy alta gama en la línea más exigente de la actualidad, con innovaciones que sólo reporten mejora del rendimiento sin complicaciones excesivas...y esa exclusividad de acabados a la que solo acceden los que apuestan por pedalear sobre una bici sellada con el trébol.
Sobre la idea de bici ideal basada en su versión V1, han conseguido un rendimiento prácticamente igual, que como pudimos comprobar es una barbaridad de rápida, y añadiendo tan solo 160 gramos de incremento medio, en función de la talla que elijas dentro de las 8 posibilidades que ofertan.
Empezando de adelante hacia atrás, la horquilla tiene un sesudo estudio aplicado en el que para conseguir el mejor equilibrio entre la aerodinámica y el manejo, han jugado con el comportamiento natural de viento en la unión entre la boquilla y el curadro. En la Colnago Concept no se funden una pieza, sino que creando un espacio perfectamente estudiado consiguen que ese espacio actúe como estructura sólida casi unida al voluminoso tubo diagonal para que sea un cuchillo a alta velocidad, sin que el viento lateral afecte a la dirección. Funciona.
Usando un estudio derivado del concreto NACA, han optado por una dirección de 1 1/8 en la base y 1 1/4 en la parte superior, donde conjuntamente con la marca Across han desarrollado una estructura propia que disminuye el nivel de vibraciones de baja frecuencia que llegan a la potencia, optimizando la línea aero de esta sección con acabado muy limpio.
Para los frenos, tanto delantero como trasero, el sistema de anclado de los puentes es Direct Mount en todos los casos con un paso de rueda máximo de 28. La versión disco llegara dentro de unos meses, con sistema flat mount, para la que han desarrollado su propio sistema de cierres de eje pasante delantero y trasero, de fijación y extracción súper rápida y efectiva, que serán compatibles con prácticamente todas la ruedas de disco existentes y venideras. Los veremos y probaremos en vivo más adelante, ya que aprovechamos para comprometer una Concept Disc de pruebas en TRIATLON.
Cuando decimos que el trabajo aplicado con en esta Concept ha sido intenso, no es gratuito. Cada talla ha sido estudiada aerodinámicamente una a una, como se puede ver de forma evidente en la pipa de dirección, cada una es diferente o el tren trasero donde los tirantes traseros alojan el puente de freno. Cada talla es un cuadro diferente para reportar el mismo comportamiento y nivel de optimización.
Con un pedalier integrado de 82.5 compatible con todas las marcas de bielas, el alto grado de cuidado en los detalles van mucho más allá de la cosmética, como se desprende de la perfecta ejecución de su cierre de tija integrado en el tubo horizontal, el doble anclaje para obtener la altura ideal del portabidón del tubo diagonal, las opciones de tija con diferentes avances (hay uno con 30 mm de avance positivo para triatlón) o el monumental desarrollo de la potencia y el manillar aero semi-integrado que incluye hasta dos carcasas de polímero en la unión de la potencia con el manillar para suavizar el escalón que inevitablemente se crea y así reducir al mínimo la turbulencia con el consabido drag.
En cifras de rendimiento, por lo que nos enseñaron y como pudimos comprobar, la Concept es un tiro, al nivel de sus reputadísimas C60 o V1R. Con un profundo desarrollo aero que ha supuesto un faraónico proceso de test llenos de drags, yaws, test de resistencia y el prototipado de numerosas versiones previas, para la elección del elemento ideal en cada parte y para que esta Concept siga siendo lo que todo lo que espera el usuario de una Colnago: una bici de muy alta gama que reporte exclusividad y emociones. Lo han conseguido.
Algunas bicis nuevas, aluminio, Cx, primer precio de carbono, y anuncian la nueva C-60 Disc de disco para el año que viene, con cierre de eje pasante desarrollado con Manitou, que cierra en un cuarto de vuelta y se extrae el eje, directamente con la leva de una cierre convencional. Han pasado el eje de 15 a 12 mm.
Todo un repertorio de avances que colocan a Colnago donde siempre ha estado, en la élite.
Puedes ver todos los detalles de la bici en esta completa galería.