Puede que su aspecto no revele un cambio radical, pero con los datos de laboratorio en la mano, la nueva Supersix EVO Hi Mod supera en todo a la anterior versión. Sus fibras, modificaciones de diseño y nuevos procesos de construcción, han hecho que la nueva Supersix EVO Hi Mod llegue con un carácter igual de ligero y explosivo, pero con el control de respuesta en la conducción que requiere aquel que busca el límite en cada metro recorrido. Puedes ver un test completo de la bici en el número 43 de la Revista.
ES MÁS RIGIDA
Siguiendo la tendencia natural del mercado, ahora la nueva EVO está construida de manera diferente, talla a talla para ofrecer la misma experiencia a todos los usuarios. Los tirantes y las vainas son una única pieza de carbono continuo que consigue el mismo comportamiento “bloque” que espera el usuario EVO. Es una pieza maestra, que implica un proceso de fabricación complejísimo para el que tienen que usar hasta 16 moldes, con el que además de aumentar la rigidez, han conseguido reducir el peso que ya era espectacular.
Sólo el pedalier declara un 11% más de rigidez, para el que han pasado de un ancho de 63 a 73mm de la caja que da un apoyo más ancho al tubo de sillín y que les permite aumentar el tamaño de la vaina opuesta a los platos para neutralizar las fuerzas cruzadas que se originan por la tracción de los platos. Para ello han replanteado todo el laminado del carbono y consiguen rematar el diseño de forma excelente. Para encontrar el equilibrio de respuesta necesario, el tubo de dirección también incrementa su rigidez de manera proporcional, un 12%, para que la aceleración sea explosiva y homogénea, tanto en el tren trasero como en el delantero.
ES MÁS ESTABLE
Han extendido el concepto SAVE a la tija, al tubo de sillín y a la horquilla, mucho más estilizada que la anterior versión. Ahora, ambos trenes permiten que la bici amortigüe de manera mucho más efectiva los impactos que levantan la bici del suelo y ahora, con un 15% más de actividad en la trasera y un 21% más de efectividad por parte de la horquilla, los pasos por curva son mucho más estables y más rápidos, aunque el asfalto esté en malas condiciones.
Incluso con tubulares muy altos de presión, rodando por superficie muy malas tipo pavé, gracias a que la nueva tija de sólo 180g y con la nueva medida 25.4, que es capaz de flexar un 36% más que la anterior versión 27.2, la absorción de vibraciones está garantizada. Los que quieran enfrentarse a retos duros tipo Flandes o Roubaix están de enhorabuena, porque la nueva EVO permite el paso de neumáticos de 28 sin necesidad de llevar discos, ganando un plus de estabilidad con un pedalier 3.5mm más bajo para compensar ese exceso de altura al llevar neumáticos más altos.
ES MÁS AERO
En tiempos en los que la aerodinámica pasa por grandes tubos, Cannondale ha ido por la escuela del minimalismo más efectivo valiéndose de la experiencia acumulada con el desarrollo de la nueva Slice. Así, basándose en el concepto TAP (Truncanted Aero Profile) consiguen mantener sus estructuras ligeras y rígidas, creando un óptimo comportamiento con el viento en sentido frontal, añadiendo poquísimo arrastre, y un comportamiento muy estable con viento lateral excelente que ha conseguido mejorar el concepto anterior en 60g de drag a 40km/h, es decir, 6 watios.
ES MÁS LIGERA
De la bici con el mejor ratio peso rigidez del mercado, era difícil esperar que adelgazara.
El cuadro EVO realmente no ha perdido peso, de hecho ha ganado 17 gramos respecto a la versión anterior, sin embargo, gracias a que la horquilla, la dirección y la tija sí han conseguido limar su resultado en la báscula, con la nueva EVO pasamos de un conjunto de 1.370 g en 2014 a uno de 1.303g en 2016, es decir, 67 gramos menos para un rendimiento superior.
BIELAS
En Cannondale siguen manteniendo el cetro de mejores bielas del mercado en términos de peso/rigidez, gracias a su nueva versión SISL2, al que ahora añaden muchos más desarrollos (también en plato único) y un rediseño de 8 brazos que se vuelve a superar con una rebaja de 30 gramos, añadiendo sus aclamados platos (ambos vienen unidos en una pieza) de desarrollos 52-36 y 50-34.
Conoce la bici en profundidad en esta completísima galería de imágenes