Noticias

"Jan Frodeno no es tonto, sólo se concentrará en Kona: las leyendas se forjan en Kona"

Chris McCormack, bicampeón mundial IRONMAN, analiza lo que nos espera en este 2022, con doble Campeonato del Mundo IRONMAN, en St. George en mayo y en Hawaii en octubre.

3 minutos

Jan Frodeno no es tonto, sólo se concentrará en Hawaii, las leyendas se forjan en Kona

Este 2022, en lo que a triatlón se refiere, promete... Tendremos dos mundiales IRONMAN: en St. George (Utah, EE.UU.) en mayo y en Hawaii en octubre. Y, entremedias, en verano, Kristian Blummenfelt y Alistair Brownlee intentarán bajar de las 7 horas en distancia IRONMAN en el denominado Pho3nix SUB7. De igual manera, Lucy Charles y Nicola Spirig competirán por cubrir la distancia en menos de 8 horas.   

Chris McCormack, dos veces Campeón del Mundo IRONMAN, está convencido de que ambas barreras caerán, tal y como aseguraba hace unos días en una entrevista en la web TRI247. En cuanto a lo que puede pasar en St. George y en Hawaii, el dos veces Campeón del Mundo IRONMAN tiene más dudas, aunque adelanta los nombres propios que estarán en la "batalla" por la victoria.

PRIMER ASALTO: EL MUNDIAL DE ST. GEORGE EN MAYO

"Si Jan opta por competir en St. George, será increíble ver lo que puede pasar. Frodeno siempre demuestra la clase que tiene. Creo que Patrick Lange aún no ha dicho su última palabra. Se beneficiará de las tácticas de carrera de los noruegos. Y luego está Alistair Brownlee, que ha estado terriblemente lesionado pero que aún puede hacer cosas increíbles en esta distancia. Un Alistair Brownlee en forma y sin lesiones podría dominar fácilmente una carrera como St. George. No tiene las condiciones de calor y humedad de Kona y es una carrera completamente diferente. Será genial verlo. Además, en St. George, si al final Gustav Iden se lo salta pensando en Kona, miraría a atletas como Joe Skipper, Cameron Wurf y Sebastian Kienle, a quienes les encantará este recorrido, ", explica McCormack, de 48 años, de nuevo en TRI247.

“Pero, para mí, y esto es solo una cuestión personal, no estoy realmente tan entusiasmado con St George. Este deporte está plagado de triatletas campeones y ganar en St. George seguramente te dará un título mundial. Pero las leyendas se forjan en Kona. Esa carrera tiene una mística y una historia que necesita ser conquistada, y es aquí donde quiero ver la batalla", aclara el ex-triatleta australiano.

"La potencia no ha subido desde hace años. Cuando observas los números de rendimiento de los triatletas de las nuevas generaciones, no son diferentes a las anteriores en términos reales. Lo que marca increíblemente las diferencias son los materiales, la ciencia de la nutrición durante la competición y las fantásticas posiciones sobre la bici y el equipamiento que elimina la resistencia al aire. Esto ha cambiado todo el juego del ciclismo y fue algo que Lance Armstrong ya presagió. El promedio de 300-310 vatios está reduciendo el segmento de bici de un IRONMAN a menos de cuatro horas en muchos casos", matiza.

Al hablar de las "nuevas generaciones", McCormack se refiere a Gustav Iden y Kristian Blummenfelt. Ambos han asombrado al mundo con sus respectivos estrenos en IRONMAN en la parte final de 2021: Blummenfelt hizo el de Cozumel en 7h21; y Gustav Iden el de Florida en 7h42

Los noruegos publican poco en las redes sociales pero entrenan y corren mucho. Y eso es lo que me encanta de ellos; y su compromiso de derribar barreras. Creo que es emocionante verlos, pero, como todas las generaciones, eventualmente serán igualados por sus compañeros y el juego seguirá mejorando. Vaticiné el éxito de los noruegos hace años y todos se rieron de mí. Cuando seleccionamos a Kristian para la Desafío Sub7, todos preguntaban: ¿Por qué eliges a alguien que no ha hecho nada? Que lo pregunten ahora...", alega McCormack.

SEGUNDO ASALTO: EL MUNDIAL DE HAWAII VUELVE EN OCTUBRE

Tras dos años de ausencia por la pandemia de Covid-19, Hawaii volverá a acoger el Campeonato del Mundo IRONMAN el 6 y 8 de octubre, allí donde Frodeno conquistó su tercer título en 2019, tras hacer lo propio en 2015 y 2016.

“Jan es un triatleta inteligente. No se sentirá presionado tratando de demostrarle nada a nadie. Él sabe que Kona es la carrera que define nuestro deporte y la carrera que conocen los que no son aficionados al triatlón. Esta es la carrera que querrá ganar, y tengo el presentimiento de que solo se concentrará en estar listo para Kona. No es tonto y solo competirá si está listo. En los últimos dos años ha competido solo en pruebas y eventos para los que estaba listo y tenía la situación controlada", apunta McCormack.

“Creo que los noruegos se presentan como el talento puro y eso es un hecho, pero necesitan ganar en Kona. Hablamos como si esta fuera una conclusión inevitable. Puedo darte el nombre de muchos triatletas campeones que nunca lo hicieron. Jan Frodeno sabe cómo hacerlo. Él estará a la altura del desafío y preparará la prueba. Tiene una gran inteligencia a la hora de competir y sabe controlar a sus rivales para beneficiarse. Debe observar cómo compiten los noruegos y ver cómo prepara la carrera a pie. La natación será crítica, al igual que la bicicleta. Jan tiene todo esto controlado. Pero el ritmo en el maratón será el siguiente nivel: ahí tienes que contar con triatletas como Patrick Lange... y otros. Será un año increíble”, concluye.