Hace dos semandas, IRONMAN anunciaba las medidas que tomará para volver a la competición de una forma segura, basadas en los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS), diseñadas según la guía del Consejo Asesor Médico Global de IRONMAN (IGMAB) y pensadas para permitir que los triatlones IRONMAN y IRONMAN 70.3 se organicen de manera segura.
IRONMAN ha comparado carreras en todo el mundo para identificar y medir concentraciones de puntos de contacto, interacciones, proximidad y densidad, centrándose en cada aspecto de la experiencia durante el fin de semana de la prueba, desde el momento en que los triatletas llegan a un evento hasta que abandonan el lugar después de éste.
Como resultado, los principios operativos para volver a competir con seguridad se organizan en torno a cinco amplias áreas de mitigación del riesgo de contagio:
Higiene mejorada
Detección y formación
Reducción de la densidad
Minimización de los puntos de contacto
Autosuficiencia del deportista
La implementación de estas mejores prácticas en los eventos IRONMAN y IRONMAN 70.3, incluyendo las recomendaciones de autosuficiencia, podría eliminar hasta un 90 por ciento del total de puntos de contacto e interacciones para los atletas.
Con este vídeo, podemos hacernos una idea bastante aproximada de cómo serán los IRONMAN en la 'era del coronavirus'.