Aun estando convaleciente de un resfriado que le hizo incluso vomitar durante el calentamiento, Kristian Blummenfelt cumplió los pronósticos y conquistó el Campeonato del Mundo IRONMAN de St. George (Utah, EE.UU.) el pasado 7 de mayo.
En su última publicación en las redes sociales, Álex nos sigue ilustrando sobre esta primordial parcela para que el paradigma de Blummenfelt sirva de lección a los triatletas que hacen (o tienen intención de hacer) IRONMAN. Aquí tienes el resumen que ha publicado en redes. Pero no te pierdas el artículo completo en su página web:
1) La nutricion hay que entrenarla igual que todo lo demás.
2) Empieza por hacer tus cálculos entre 60 y 90 gr de hidratos de carbono/hora antes de querer pasar de 100 o incluso llegar a los 120 gr de los PRO.
3) Cálculos más fáciles de asimilar con 1,2 gr de HC por kilo de peso y hora. Ejemplo 70 kilos son 84gr que corresponden a 4 geles por hora en algunas marcas.
4) Si ya has probado esas dosis bien, puedes intentar un poco más como en el vídeo: 5 geles de @keepgoing_es por hora con 20 gr de HC por gel.
5) Importante el ratio de la composición de los geles para poder asimilar mejor y evitar problemas de estómago. Estos Energypro de Keepgoing 1: 0.8
6) Si tienes poca experiencia y tu rendimiento no es muy alto, puedes combinar geles con algo sólido, frutos secos y algo más variado puesto que tu esfuerzo no va a ser tan intenso.
7) Cafeina: las dosis ideales están entre 6 y 9 mg por kilo de peso. Ejemplo: 70 kilos serían entre 420 y 640 mg. Los geles tienen entre 50 y 100. Haz tus cálculos. Pasar esas dosis es negativo, puede deshidratar y causar problemas de estómago. Si la prueba es muy larga puedes superarlo si lo repartes más.
A mas intensidad más necesidad de energía
8) Cuida tu hidratación. A mayor cantidad de energía necesitas más líquido. Si tomas muchos geles bebe más. Recomendable: 1 litro por hora.
La clave para asimilar la nutrición es dosificarlo repetidamente: cada pocos minutos, un poco.
Puedes ver en mi web más detalles...