El equipo de TRIATLÓN sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
El próximo sábado, Londres acoge la primera prueba de 2021 de los Arena Games de la Super League Triathlon (luego vendrán Rotterdam y Tempe). Como en el evento de Rotterdam de la temporada pasada, donde Javier Gómez Noya se hizo con el bronce, la prueba se disputará bajo el innovador formato Triple Mix, con los triatletas compitiendo bajo techo (la natación, en piscina; la bici, en el rodillo; y la carrera a pie, en cinta curva) en tres rondas cortas, con el orden de las disciplinas alterado en cada una de estas rondas (primera ronda: swim-bike-run; segunda ronda: bike-run-swim; tercera ronda: run-swim-bike; con estas distancias: 200 metros de natación, 4 km de bici y 1 km de carrera a pie).
Anna Godoy será la única representante española. Se medirá, entre otras, a Lucy Charles.
El próximo sábado debutas en la Super League Triathlon, en un formato indoor y muy explosivo… ¿qué te han contado de cómo es? ¿Y qué esperas de tú estreno en una prueba de este tipo?
Por lo que he podido ver en ediciones anteriores, es una prueba muy rápida y explosiva, donde la clave será no pasarse en ninguno de los tres segmentos y así poder aguantar hasta el final.
¿Qué entrenamientos específicos estás haciendo para este formato?
No he preparado específicamente esta competición, pero sí que he realizado algún entreno más específico de rodillo y natación o correr en cinta.
¿Estos entrenamientos y esta prueba en concreto te vienen bien para preparar tu gran objetivo de estar y competir en los Juegos del próximo verano? ¿Por qué?
Principalmente compito porque es de las pocas competiciones que no se han suspendido en estas fechas y creo que es un formato que me puede ir bien, además de competir con las mejores triatletas del momento.
¿Te visualizas ya compitiendo en los Juegos de Tokio 2021?
Estoy preparándome para ello, haciendo concentraciones en altura y preparando la aclimatación con entrenos en calor. Me visualizaré al 100% una vez que el seleccionador nacional saque la lista oficial para los JJOO 2021.
Ya has demostrado en más de una ocasión que a ti sí se te dan bastante bien estos esfuerzos explosivos. De hecho, ganaste el ProTour de la FETRI. ¿Cuál crees que es la clave de tu gran rendimiento en distancias tan cortas?
Sí, siempre se me han dado bien los esfuerzos explosivos, pero entreno para olímpicos, sprints y supersprints. Creo que la clave está en el trabajo de fuerza en el gimnasio. Por lo menos es donde yo lo he notado.
Javier Gómez Noya ha comentado en más de una ocasión que el triatlón se desvirtúa cuando se compite en distancias tan cortas… ¿Qué opina Anna Godoy al respecto?
Bueno, creo que es muy diferente, y al final el triatlón olímpico no tiene que ver con el supersprint. Nosotros no podemos decidir como va a ser de aquí a unos años, lo único que puedo hacer es adaptarme y intentar mejorar para ser mejor triatleta en la distancia que sea.
Si de ti dependiera, ¿dejarías la prueba individual de triatlón de París 2024 en distancia sprint?
No, me gusta como está ahora: competir en formato olímpico y la prueba de relevos mixtos. Creo que son don pruebas muy diferentes, pero que con una buena retransmisión las dos pueden ser muy emocionantes.
¿Te veremos alguna vez probar en la media y/o larga distancia?
Sí, por supuesto, no descarto de aquí a unos años hacer alguna prueba de media distancia.
¿Kona te dice algo? ¿Te llama la atención?
Sí, por lo duro que es, pero de momento no tengo pensando hacer larga distancia.
Decías hace unos meses, cuando se aplazaron los Juegos, que, viéndolo desde una perspectiva optimista, tenías un año más para prepararlos. ¿Te reafirmas en ello? ¿Es esta Anna Godoy mejor triatleta que hace un año? ¿En qué aspectos?
Cada año doy un paso más en mi rendimiento y este año soy mejor triatleta que el año anterior. No lo solo por el rendimiento sino en otros aspectos en los cuales tengo más experiencia y me hacen aprender para ser mejor deportista.
Ahora que llevas unas semanas usándola, háblanos de tu nueva máquina: la Scott Foil 20. ¿Qué destacarías de ella?
Estoy encantada con mi nueva bicicleta. Es muy versátil, pero lo que destacaría de ella es su rigidez y aerodinámica. Y para los circuitos que estamos acostumbrados a competir nosotros es ideal.