Noticias

Eneko Llanos: "Con las carreras virtuales aprendo a adaptarme a nuevos escenarios y estrategias"

'El káiser' relata su experiencia en la competición virtual de IRONMAN que disputó el pasado domingo.

Triatlon

2 minutos

Eneko Llanos: "Con las carreras virtuales aprendo a adaptarme a nuevos escenarios y estrategias".

Casi 15.000 triatletas de más de 123 nacionalidades participaron el pasado fin de semana en el IRONMAN VR5, la quinta prueba virtual de la franquicia que, al igual que la cita inaugural de principios del mes de abril, consistió en 5 km de carrera a pie, 90 km de bicicleta y otros 21 km de carrera (los segmentos podían realizarse en cualquier orden, pero cada uno de ellos tenía que completarse en su totalidad durante una sola sesión, y hacerlo entre el viernes por la tarde y el domingo por la noche).

Al mismo tiempo, l@s triatletas profesionales compitieron en el IRONMAN VR Pro Challenge. En su caso, únicamente en el recorrido virtual del segmento de ciclismo del IRONMAN 70.3 de Boulder. El sábado fue el turno de las mujeres, con victoria para Judith Corachán. Y el domingo, lo hicieron los hombres. Eneko Llanos estuvo en esta batalla de 90 kilómetros sobre el rodillo, en la plataforma virtual Rouvy.

"Las competiciones virtuales carecen de muchas cosas que sí tienen las 'reales', pero aportan muchas otras. En mi caso, aprendo a adaptarme a nuevos escenarios y estrategias y me empujan a aprender cosas que de otra manera no hubiera aprendido. Aprendizaje y crecimiento personal, que es al fin una de las cosas que más valoro de las actividades que desarrollo en mi vida", ha explicado 'el káiser', de 43 años, en las redes sociales después de la prueba, que tuvo 'calentamiento' el sábado y transición a pie el mismo domingo, inmediatamente después del esfuerzo sobre la bici.

"Completé 21 kilómetros de carrera a pie en cinta el sábado, disputé los 90 kilómetros del 70.3 de Boulder en Rouvy (la parte realmente competitiva del evento) y terminé el VR5 a continuación con otros 5 kilómetros de carrera a pie en cinta", ha comentado el triatleta vitoriano, que experimentó, sin salir de casa, las sensaciones propias de la competición.

"Preparación en los días anteriores, nervios de los momentos previos y la sensación de estar compitiendo de nuevo con un dorsal, aunque en esta ocasión fuera 'virtual'. Casi todos los ingredientes de lo que es una competición 'real' que para mí son bienvenidos en estos momentos que estamos viviendo", aclara Eneko, quien, por cierto, no lo hizo nada mal.

"Acabé 3° (2° PRO), 320 vatios de media en 2h11' y récord personal", asegura.

El británico Joe Skipper se llevó el triunfo, en 2h05'51". Y el estadounidense Eric Lagerstrom completó el podio (2h16'44").

El cuarto contendiente, el belga Bart Aernouts, tuvo problemas de conectividad durante la carrera y, aunque pudo volver a la competición, lo hizo ya de manera no oficial.

Si bien no formaba parte del desafío IRONMAN VR5 Pro, Will Draper, triatleta inglés no profesional, obtuvo el segundo mejor tiempo del día (2h08'20"). Draper, como todos los demás triatletas registrados de IRONMAN VR, competía junto a los profesionales al iniciar sesión en la plataforma Rouvy.