Noticias

¿Cómo terminó el mítico Cameron Brown a sus 50 años el Challenge de Roth?

El longevo triatleta neozelandés, que llegó al medio siglo de vida hace unas semanas, regresaba este domingo al Challenge de Roth 20 años después de acabar 2º en la primera edición de 2002.

1 minuto

El longevo triatleta neozelandés regresaba este domingo al Challenge de Roth 20 años después.

El equipo de TRIATLÓN sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).

Se ha escrito mucho sobre los logros de Cameron Brown en el triatlón. Y con razón. Es difícil de creer el nivel de compromiso que se requiere para, con 50 años recién cumplidos –el 20 de junio alcanzó el medio siglo–, seguir como profesional. Y van 36 campañas compitiendo en lo más alto.

'Cam' ha completado más de 70 pruebas IRONMAN. Ha ganado el de Nueva Zelanda hasta en 12 ocasiones. Y ha sido capaz de conquistar dos platas (2001 y 2005) y dos bronces (2002 y 2003) en el Mundial de Kona. También ganó el Campeonato de Europa IRONMAN de Frankfurt (2006). 

Pero el mítico triatleta neozelandés sigue 'machacándose' todos los días porque es su estilo de vida y ama lo que hace. La edad, para él, es sólo un número. Este domingo, 20 años después de ganar la medalla de plata en la primera edición del Challenge de Roth, allá por 2002, se ha vuelto a poner en la línea de salida. Y no le ha ido nada mal.

Ha terminado dentro del top20 de la categoría PRO, con un tiempo en meta de 8:40:21. Ha completado la natación en 59 minutos; la bici, en 4h31; y el maratón, en 3h05. Así ha relatado su experiencia en las redes sociales:

8:40:21 y 18º profesional a los 50 años. Me alegro de haber superado esta increíble carrera.

La natación más lenta de mi vida, ya que comencé con mucha cautela para no tener otro ataque de pánico

Fui bien en bicicleta y corrí bien durante los primeros 23 km, luego me vine abajo por los pocos kilómetros que había entrenado de carrera a pie por una lesión muscular en el gemelo.

La última hora fue muy dura, pero pude hacer el maratón en 3h05. Pasar por Solar Hill en bici con la multitud animando es realmente increíble. Es el lugar con más aficionados del mundo. 

Sé que me queda dentro mucho más, así que haré todo lo que pueda para mantenerme en forma, saludable y libre de lesiones. El siguiente paso es una ruta en bicicleta por los Alpes y los Dolomitas antes de hacer otras dos carreras más aquí en Europa.

Gracias de nuevo por vuetro apoyo...