Casper Stornes debutaba en Niza en un Campeonato del Mundo IRONMAN, título que ya figuraba en el palmarés de sus compatriotas Gustav Iden (Kona 2022) y Kristian Blummenfelt (St. George 2022).
Sin embargo, el 'novato', 3º esta temporada en el IRONMAN de Frankfurt y 5º en el de Texas, mostró la misma solidez que sus experimentados colegas y acabó imponiéndose con una excelsa carrera a pie, un maratón en 2:29:25, a ritmo constante (3:32/km) y sin cebarse con sus rivales, el tercero mejor de la historia del triatlón de larga distancia (según los datos de trirating.com, sólo estarían por delante el del brasileño Messias Dos Santos de 2:26:50 en el IRONMAN de Brasil de esta misma campaña y el del estadounidense Matt Hanson de 2:28:03 en el último Challenge de Roth).
¿Por qué Casper Stornes 'esconde' su trofeo?
En el último vídeo que ha publicado en su canal de Youtube (puedes verlo más abajo), Stornes contesta a las cuestiones que le plantean sus seguidores. Sus respuestas dibujan a un deportista que, aun habiendo tocado el cielo en Niza a sus 28 años, mantiene los pies en el suelo... y su trofeo de campeón del mundo, guardado en un cajón.
"Puedo enseñártelo", explica mientras se levanta del sofá, entra en una habitación más pequeña y abre un cajón...
“Normalmente, no me gusta enseñar mucho mis trofeos. No tengo muchas ganas. Prefiero guardarlos. Suelo ponerlos todos aquí. Tengo algunas medallas IRONMAN y otras de corta distancia. Lo pongo todo aquí, más por mi mentalidad, por tener hambre. Siento que soy el mismo Casper de antes de Niza. No creo que vaya a cambiar nada. Solo cambian las oportunidades. Nada llama más la atención que ganar el Campeonato Mundial", confiesa con franqueza.
Más unidos que nunca
El hecho de que fuera él quien se llevara el título en Niza tampoco ha cambiado la excelente relación que hay entre las tres estrellas noruegas.
"Yo también habría sido muy feliz si los puestos en el podio hubieran sido distinos. Ya estar en el podio en mi primer genial hubiera sido fantástico, pero hacerlo con Gustav y Kristian fue realmente especial. Pero siempre hay algo dentro de ti que te dice que quieres ser el mejor, que quieres estar en lo más alto. Cuando crucé la línea de meta, nos abrazamos y nos felicitamos. Ambos me dijeron: Me alegro mucho por ti; eres el campeón del mundo. Sentí, y sigo sintiendo, que están muy contentos por mí. Y creo que nada cambiará en absoluto. Eso siento", confiesa Stornes.
Me alegro mucho por ti; eres el campeón del mundo
Road to Kona 2026
“Kona va a ser muy especial, y tengo que hacer muchas cosas bien para volver a conseguir el título allí el año que viene. Sé que va a ser difícil. Es un circuito nuevo para mí. Nunca he competido en Hawaii, pero estoy muy motivado para el camino que me espera. Sin duda intentaré participar en las Pro Series. Aún no conozco los planes, pero hablaré con Gustav y Kristian para ver qué les motiva, y mi plan es ir con el equipo, apuntando a las mismas carreras y viendo cómo va la temporada", asegura el campeón del mundo IRONMAN.
