La importancia de la NUTRICION en Ironman
-Ser capaz de asimilar 120gr de hidrato de carbono por hora es la clave para poder aguantar las 8h a una intensidad alta.
-Comer durante toda la prueba también se entrena. Y es algo que los noruegos y Blummenfelt han trabajado a conciencia.
-Entrenar con más hidratos para poder apretar más. Aumentar la ingesta en los entrenamientos hasta ser capaz de llegar a comer más de 120gr de hidratos de carbono, que es algo que hasta hace poco se salía de los parámetros.
-120gr/h supone tomar 1 gel cada 12 minutos –en su caso, menos– y combinarlo con bebida energética.
-Lo normal al terminar un Ironman es querer beber y descansar. Tener náuseas y no poder comer nada hasta pasadas unas horas. Incluso necesitar ser atendido por los médicos para recibir suero, como el caso del 3º, Braden Currie. Sin embargo, Blummenfelt se come una hamburguesa al llegar a meta. Su estómago está preparado para asimilar todo.
-Los límites del rendimiento se están superando porque los límites de asimilación energética se están superando. El objetivo de aquí en adelante debe ser trabajar más el metabolismo para asimilar más y mejor.