Dietética

Así se alimenta Lucy Charles antes, durante y después de la competición

La 'gasolina' de la vigente subcampeona del mundo Ironman.

Foto: @jamesmitchell5

2 minutos

Así se alimenta Lucy Charles antes, durante y después de la competición

En lo que va de 2019, Lucy Charles ha logrado tres contundentes victorias: Ironman de Sudáfrica, Mundial Challenge y Challenge de Roth. Ahora, la gran pregunta es: ¿Conseguirá vencer a Daniela Ryf en el Campeonato del Mundo Ironman de Kona del próximo 12 de octubre? Ryf lleva cuatro títulos consecutivos en Hawaii; Charles se ha llevado la plata en las dos últimas campañas. El duelo, pues, volverá a ser apasionante...

De momento, hasta que llegue una de las grandes citas del año, nos quedamos con la estrategia nutricional que siguió Lucy Charles para ganar el Challenge de Roth con la mejor marca de su carrera en una prueba full. La triatleta británica paró el crono en 8h31'09". En Kona, en 2018, hizo 8h36'34" (10 minutos más que Ryf).

En la cena previa a su participación en Roth, "se trata de tomar carbohidratos bastante simples: pasta y poca fibra. Y en el desayuno de antes de la carrera: una taza de té, gachas de avena y una tostada para obtener algunos carbohidratos. Es mi rutina cuando entreno y cuando compito", explica la propia Charles en 220triathlon.

Además, ya de camino hacia la zona de salida y para los momentos de espera antes del pistoletazo, lleva un bidón de bebida electrolítica. A veces, también toma un gel energético. Y siempre se bebe una lata de Red Bull "para concentrarme y meterme un golpe de cafeína", comenta.

Durante la carrera, su objetivo es consumir 60-70 gramos de carbohidratos por hora, "generalmente en forma de barritas y bebidas energéticas, pero dependerá un poco del patrocinador oficial de nutrición de la prueba", aclara. En el segmento de ciclismo de un distancia Ironman, intenta beber 3-4 bidones de bebida electrolítica. Además, en las tres primeras horas sobre la bici hace especial hincapié en la ingesta de carbohidratos sólidos, con barritas energéticas. "También me gusta tomar un Snickers", afirma la vigente subcampeona del mundo Ironman.

Ya en el maratón a pie, intenta mantener los 60-70 gramos de carbohidratos por hora. Lo hace mediante una mezcla de agua, Red Bull y geles energéticos. "Y mis niveles de electrolitos se completan con bebidas isotónicas", matiza.

"Inmediatamente después de la carrera, suelo estar en la prueba antidopaje, así que solo bebo agua. Después, tomo un batido de proteínas, al menos una lata de Red Bull y pizza: mi recompensa favorita tras la competición", concluye Lucy Charles.