El estudio Alimentación y Deporte 2020, elaborado por Aldi y la Academia Española de Nutrición y Dietética, reveló este miércoles que el 66 por ciento de los deportistas españoles aficionados cambia su dieta de forma autodidacta.
En concreto, el informe detalló que un 49 por ciento toma decisiones a través de la información obtenida por la prensa, redes sociales o internet, mientras que un 11 por ciento recurre a los consejos de amigos. Además, un 6 por ciento utiliza alguna aplicación y un 29 se deja guiar por un nutricionista o dietista.
El confinamiento provocado por el COVID-19 trajo algunos cambios en los hábitos de los deportistas españoles aficionados y el citado estudio concluyó que el 26 por ciento de esa parte de la población empeoró su dieta por un 18 por ciento de los no deportistas.
El estudio, elaborado entre 4.302 personas, también apuntó que más del 90 por ciento de los deportistas considera que mantener una dieta saludable para la actividad física que realizan es muy importante (51 por ciento) o bastante importante (42 por ciento).
El informe también identifica que los españoles pasan de media 6 horas y 25 minutos sentados a lo largo del día, mientras que aquellos que declaran no practicar deporte están sentados durante una hora más. Entre el grupo que declara practicar deporte de forma regular, de 2 a 3 horas diarias, afirman estar menos de 6 horas al día sentados.
Además, según se desprende del informe, el tiempo de dedicación de los españoles aficionados al deporte es de 3,5 días a la semana de media. El 84% destina entre 2 y 4 días a la semana a alguna actividad física en su tiempo libre y más de la mitad invierte en ello entre 45 y 90 minutos en cada sesión.
En cuanto al tipo de deporte más practicado en España, destaca el senderismo y el montañismo como la actividad más popular entre todas las edades (29 por ciento), seguida de la gimnasia (25 por ciento), el running (24 por ciento) y el ciclismo (18 por ciento).
Por último, el informe cita que el gasto medio entre los españoles a la práctica del deporte asciende a menos de 500 euros anuales y la partida con más presupuesto es la dedicada al equipamiento (66 por ciento).