Material Run

Analizamos los nuevos modelos de Under Armour HOVR: SONIC 5

¿Cuál encaja mejor con tus necesidades y perfil de atleta / triatleta?

Alberto Cebollada

4 minutos

Analizamos los nuevos modelos de Under Armour HOVR SONIC 5

AQUÍ PUEDES VER EL TEST DE LAS MACHINA 3 

HOVR SONIC 5

Este quinto modelo de Sonic es una evolución del concepto de zapatilla de Under Armour que mejor logra el equilibrio entre la prestación de amortiguación y reactividad. Ya destacamos hace una temporadas que se trataba de un modelo que ofrece unas prestaciones muy acordes a los “gustos triatléticos”, por la capacidad del HOVR de amortiguar sin ceder prestaciones en la reactividad, ofreciendo una buena respuesta a ritmos elevados. Un modelo de zapatilla mixta que permite entrenar series a ritmos altos y acumular kilómetros sin riesgos, ya que cuenta con una más que suficiente amortiguación. 

PUEDES COMPRARLAS AQUÍ

¿Qué es lo que más nos ha gustado de este nuevo modelo de SONIC 5?

Mediasuela: el HOVR está presente ofreciendo 25 mm en el talón y 17 mm en el antepié, siendo el drop de 8.  Cuenta con una elevación a nivel del arco plantar que aporta una buena estabilidad interna y un buen soporte plantar. En la zona media de la goma se puede visualizar a través de una ventana recortada en el lateral externo el interior del chasis de goma azul con la malla compresiva Energy web que evita que el HOVR de su interior se expanda, mejorando su reactividad post compresión. Su amortiguación se percibe agradable y destaca la buena sensación en la impulsión aportando reactividad y permitiendo obtener buenas sensaciones al aumentar el ritmo, realizar progresivos o series rápidas. Pero lo que más nos gusta de este modelo es el protagonismo que da al medio pie, ofreciendo una generosa protección y una gran estabilidad que se ve reforzada por una suela que agarra firmemente el asfalto. Este mayor protagonismo de la parte anterior de la pisada es la que permite realizar series rápidas reduciendo la entrada de talón y facilitando la propulsión a través de las cabezas de los metatarsianos. Su amortiguación se percibe agradable y destaca la rápida transición de la pisada, facilitando la impulsión y aportando reactividad, todo ello permite obtener buenas sensaciones en series rápidas.

 

Upper: con una sola costura que une el medio y el antepié con el soporte del talón, ofrece un upper muy ventilado de triple capa. Tanto la parte superior de los dedos, como los laterales del empeine cuentan con unas zonas de mayor ventilación gracias a la contención en su interior de una malla con amplias perforaciones. El resto de los refuerzos del upper son termosellados de la malla externa, que refuerzan y ayudan en la contención del pie sobre la mediasuela. El almohadillado que protege el tobillo y el talón es mínimo, pero cuenta con una efectiva almohadilla interior a nivel del calcáneo, que lo protege posterior y lateralmente y evita rozaduras. La lengüeta cuenta con un mayor almohadillado en comparación al collar y permite tensar bien la ojetera sin notar excesiva tensión. De la ojetera destacar que en la parte central del empeine cuenta con un refuerzo extra que permite lograr tensión más distal, lo que contribuye en una mejor contención del empeine.

Soporte del talón: uno de los puntos fuertes de este modelo. Logrando una buena contención del retropié y ofreciendo una mayor estabilidad en el antepié mediante una suela que agarra y muerde el asfalto con firmeza, logra una rápida transición de la pisada y una buena sensación de eficacia propulsiva.

 

¿Qué no nos ha gustado tanto?

El ribete de poliuretano que refuerza lateralmente toda la ojetera, al que se le suma un refuerzo añadido para el 4º y 5º agujero, y los cordones tubulares que carecen de elasticidad.

 
 
 

PUEDES COMPRARLAS AQUÍ

Valoración

Ligereza 8

Amortiguación 8

Flexibilidad 8

Respuesta 9   

Estabilidad 8    

Comodidad 7

Agarre 9

PVP : 120 euros

Conclusión y perfil de usuario-triatleta al que va orientada

Las Sonic 5 continúan a la vanguardia de la tecnología y ofrecen unas prestaciones equilibradas que la sitúan entre una de las mejores zapatillas  con amortiguación y una buena transferencia propulsiva. Esta buena relación entre amortiguación y respuesta o reactividad, se basa en la disposición del HOVR y en el protagonismo de la suela y de la mediasuela a nivel del antepié. El soporte de talón ayuda a contener  como un guante el retropié aportando una buena estabilidad, en lo que colabora también la elevación interna de la mediasuela a nivel del arco plantar. Todos estos aspectos son los que permiten a este modelo lograr unas buenas sensaciones a ritmos medios y altos, percibiendo una buena transferencia de la fuerza propulsiva al aumentar la velocidad. Un modelo para un usuario de peso medio, de pie estrecho y de pisada neutra, con el que poder entrenar series o rodajes a ritmos rápidos pero con la suficiente protección como para poder acumular kilómetros sin riesgos, ofreciendo  una buena transferencia propulsiva y una agradable sensación de reactividad. 

*Ambos modelos cuentan en el interior de la mediasuela con la tecnología Record Sensor de Under Armour. Permite analizar y almacenar los datos relativos a la sesión de entrenamiento sin necesitar llevar el móvil mientras corres, ya que  una vez terminas el entrenamiento se transmiten los datos al dispositivo de forma automática. Ambos modelos se sitúan a la vanguardia de la tecnología y  permiten al usuario controlar la velocidad, la  distancia, la cadencia, la longitud de zancada, controlar la vida útil de las zapatillas, recibir consejos de entrenamiento según su rendimiento e incluso leer consejos sobre cómo mejorar la técnica de carrera, todo ello a través de la App gratuita Map My Run de Under Armour. Información de gran utilidad para el aficionado al triatlón, que comienza a entrenar  la carrera a pie con el objetivo de mejorar su rendimiento.

 

www.underamour.es