Noticias

Ya está aquí el IRONMAN 70.3 Valencia: 3.000 triatletas compiten este domingo en la ciudad del Túria

Una potente Tri-Armada luchará por los puestos de honor.

5 minutos

Ya está aquí el IRONMAN 70.3 Valencia.

Este domingo 21 de abril 2.800 triatletas (500 españoles) compiten en la primera edición del esperado IRONMAN 70.3 de Valencia.

La prueba, cuyos dorsales se agotaron en apenas 60 días, contará con más de 100 profesionales y muchos nombres relevantes del panorama internacional de la media y larga distancia, que lucharán por una de las dos plazas (dos para mujeres y dos para hombres) que el evento pone en juego para el Campeonato Mundial IRONMAN 70.3 2024 de Taupō (Nueva Zelanda), así como por una parte del fondo total de premios de 40.000 dólares. Además, supone la primera oportunidad para puntuar en el Ranking Nacional de Triatlón de Media y de Larga Distancia de la Federación Española de Triatlón.

El IRONMAN 70.3 Valencia será también una gran oportunidad para todos aquellos que no hayan participado nunca en una prueba de triatlón de media distancia: un 32% de los atletas serán first timmers, mientras que un 44% ya compitieron el año pasado en un IRONMAN 70.3, y un 23% lo volverá a hacer después de un 2023 sin competir en esta distancia. Además, todos los participantes podrán disfrutar de la ciudad, su arquitectura, el clima soleado, la gastronomía y un entorno natural protegido.

Una potente Tri-Armada

En la prueba PRO femenina habrá tres españolas: Sara Pérez, Laura Gómez y Judith Corachán, dispuestas a plantar batalla a un elenco rutilante de triatletas que encabeza la germana Laura Philipp, 6ª en el ranking de la PTO y bronce en el último Mundial IRONMAN de Hawaii del pasado mes de octubre.  

La también alemana Daniela Kleiser, la italiana Elizabetta Curridori o la británica Lizzie Rayner también deberían estar luchando por los puestos de honor.  

LISTA DE SALIDA PRO FEMENINA

Antonio Benito, baja de última hora

Antonio Benito iba a lucir el dorsal '2'. Es lo que tiene ser el mejor español en el ranking de la Organización de Triatletas Profesionales (en el puesto 30º) y haber logrado en 2023 sendas victorias en el IRONMAN 70.3 de Pucón y en el de Swansea. Hasta el alemán Jan Stratman, que llevará el '1' y que conquistó el bronce en el Mundial 70.3 de la temporada pasada, está más abajo en el escalafón de la PTO (42º).

Sin embargo, unas molestias en la rodilla dejan fuera de la prueba al triatleta manchego, que también se perderá el IRONMAN de Texas de la próxima semana, donde quería sellar su billete para el Mundial de Kona. 

Pero hay más 'gallos' de renombre: el francés Léo Bergère, campeón de las Series Mundiales en 2022 y del IRONMAN 70.3 de Oceanside en 2023, o sus compatriotas Antony Costes y Arnaud Guilloux.

En cuanto al resto de la 'Tri-Armada', tampoco tiene desperdicio. En la lista de salida figuran Roberto Sánchez Mantecón, Víctor Arroyo, Vicente Hernández, Emilio Aguayo, Guillem Montiel, Carlos Oliver, Fernando Zorrilla, Diego Méntrida, Julen Díez, Ander Noain, Albert Redolad, Juan Ignacio Villarruel, Roger Manya, David Mendes, Francesc Artigues y Ramir Marqués.

LISTA DE SALIDA PRO MASCULINA

Un recorrido para recordar

El recorrido del IRONMAN 70.3 Valencia, aparte de atractivo, será todo un reto que permitirá a los triatletas descubrir algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad.  En el segmento de natación, los participantes podrán nadar en la espectacular Marina de Valencia y disfrutar de la temperatura del Mar Mediterráneo, que en esa época oscila entre los 16ºC y los 18ºC. El circuito, de 1,9 kilómetros, discurre por aguas protegidas y de excelente calidad, y ofrecerá a los aficionados y acompañantes fantásticos puntos de animación durante todo el recorrido. 

El segmento de bicicleta será rápido y desafiante, con una mezcla de tramos llanos y terrenos con cierto desnivel. Los triatletas saldrán de la T1, ubicada en los tinglados de la Marina de Valencia, en dirección a la Sierra Calderona y de vuelta a la Ciudad de las Artes, donde les esperará la T2. Una combinación de tramos veloces y con algo de desnivel que aportarán emoción y variedad a la carrera. Esta combinación pondrá a prueba las habilidades ciclistas durante una sola vuelta de 90 kilómetros con 700 metros de desnivel. 

La carrera a pie, con un recorrido total de 21,1 km (13,1 millas), sigue un trazado de dos vueltas, empezando en la T2, en la famosa Ciudad de las Artes y las Ciencias. En esta parte final de la competición los atletas correrán a lo largo del río Turia, famoso por su reconvención en un paraje verde de la ciudad, donde se espera una gran afluencia de público gracias a las facilidades de acceso. 

Puntos de animación recomendados 

Como puntos de animación identificados en esta primera edición del IRONMAN® 70.3 Valencia se destacan varias ubicaciones estratégicas. En el sector de natación, la Marina de Valencia y el Edificio Veles e Vents ofrecen excelentes vistas a los amigos y familiares de los atletas para seguir de cerca el tramo acuático. La T1 del sector de natación al ciclismo, ubicada en la Marina de Valencia, también brinda una oportunidad única para presenciar la transición entre disciplinas. 

En el sector de ciclismo, se recomiendan los puntos dentro de la ciudad de Valencia, especialmente los primeros kilómetros del circuito de 90 km que parten desde La Marina. Asimismo, los tramos finales del circuito, al entrar de nuevo a Valencia por el barrio del Campanar hasta la transición 2, prometen ser emocionantes. Además, la localidad de Náquera, con el inicio del puerto de montaña, es otra buena opción para animar a los participantes en el segmento con la bicicleta.  

La transición 2, ubicada en el Paseo de la Alameda, marca el paso de los ciclistas al sector de carrera a pie, que se desarrollará a lo largo del Río Turia. Desde el inicio en la calle Ibiza hasta el Pont de Fusta, los espectadores pueden disfrutar de la acción mientras los participantes dan dos vueltas al circuito, pasando incluso junto a la línea de meta en el Museo de las Ciencias al comenzar su segunda vuelta. 

Cortes de carreteras 

El paso de los corredores por las distintas localidades provocará varios cierres de carretera durante la celebración de la prueba para garantizar la seguridad de los participantes y el público. Desde las 7:00 hasta las 11:15 horas, el acceso y la salida a Port Saplaya quedarán restringidos, permitiendo únicamente el acceso por la CV311 y la salida por la V21 en dirección norte. Además, la CV32 entre Massamagrell y A7 también estará cerrada durante este lapso de tiempo, así como la travesía CV32 (Museros - Massamagrell) por CV300 y su rotonda en dirección a la playa desde Museros. 

Entre las 7:30 y las 11:30 horas, se interrumpirá el tráfico en las vías CV32/CV305/CV315 en dirección a Náquera. Posteriormente, desde las 8:00 hasta las 12:00 horas, se cerrarán las carreteres que van desde Náquera hacia Serra, Porta Coeli y Calderona, así como las vías en dirección contraria desde Serra hacia Náquera. 

A continuación, durante las 8:15 y las 12:30 horas, se cortará la CV333 en su intersección con la CV331, con acceso a Bétera por A7+CV310, y se cerrarán los caminos de partida rurales en Bétera Este. Desde las 8:45 hasta las 13:00 horas, la CV336 en San Antonio de Benagéber en dirección a Bétera también estará cerrada a la altura del carrer de la Marina Baixa, con acceso a Bétera por A7+CV310.  

Finalmente, entre las 9:00 y las 13:20 horas, el Polígono L'Andana estará cerrado en dirección sur y así como las salidas/entradas 8 y 6 de la CV35 en dirección sur, manteniendo abierta únicamente la CV31 en dirección a la CV35.