Víctor del Corral vuelve a la carga este domingo en una carrera que le trae muy buenos recuerdos: el Ironman de Arizona. En 2013 se hizo con la victoria (8:02:00), tan sólo dos semanas después de conquistar el Ironman de Florida. Otros ilustres del triatlón español también han brillado allí. En 2011 fue para Eneko Llanos. Además, bajando de las 8 horas (7:59:38). Y en 2014, Clemente Alonso conquistó la plata, la misma temporada en que comenzó la "dictadura" canadiense...
Hace tres años se lo apuntó Brent McMahon (7:55:48). Y en las dos últimas campañas, Lionel Sanders ha impuesto su ley, con sendas victorias ante el propio McMahon. En 2016, "Predator" Sanders confirmó que es una prueba idónea para pulverizar la barrera de las ocho horas (en 2015 lo completó en 7:58:22). Así, hace ahora 12 meses paró el crono en 7:44:29 (McMahon, 2º, lo hizo en 7:50:15), lo que supone la cuarta mejor marca de todos los tiempos en distancia Ironman, por detrás de las de Jan Frodeno (7:35:39) y Andreas Raelert (7:41:33) en el Challenge de Roth, y la segunda en pruebas de la franquicia Ironman, sólo superada por el registro de Tim Don en el Ironman de Florianópolis (7:40:23).
A priori, los dos triatletas canadienses vuelven a ser los favoritos para adjudicarse el triunfo. Víctor, por su parte, intentará mantener el mismo nivel competitivo que le ha llevado esta temporada a ser 2º en el Natureman, 3º en el Half del Triathlon Vitoria-Gasteiz y 5º en el Embrunman y en el Ironman de Niza.