Noticias

Los triatletas contra IRONMAN: presentan una demanda colectiva por no devolver el dinero

Un gran número de triatletas están frustrados por la falta de información y de opciones.

Triatlon

2 minutos

Los triatletas contra IRONMAN: presentan una demanda colectiva por no devolver el dinero.

"No se debe permitir que IRONMAN ​​obligue a los atletas a soportar la carga económica que supone la cancelación de sus eventos por la COVID-19"... Así reza uno de los párrafos fundamentales de la demanda que se presentó el pasado mes de mayo en Florida (sede de la franquicia) contra IRONMAN.

La denuncia se fundamenta en la negativa de IRONMAN a rembolsar a los atletas la cuantía de las inscripciones de las pruebas canceladas o pospuestas debido a la pandemia del coronavirus.

La demanda fue presentada en nombre de Mikaela Ellenwood, una triatleta de Colorado que se había inscrito para el medio maratón Rock 'n' Roll de San Francisco (evento que organiza Competitor Group, propiedad de IRONMAN desde 2017), que estaba programado para el 5 de abril. Según figura en la denuncia, también había comprado los billetes de avión correspondientes y había pagado el alojamiento. Cuando la carrera se canceló el pasado 14 de marzo, las inscripciones pasaron automáticamente a la edición de 2021 y a los atletas no se les dio la opción del reembolso de la inscripción.

Desde IRONMAN han confirmado que la política actual para cancelaciones o aplazamientos de pruebas relacionados con la COVID-19 no incluye la devolución de la tarifa pagada en concepto de inscripción. Así, una vez que una carrera se ha cancelado o pospuesto oficialmente a causa del coronavirus, a los atletas se les ofrecen dos opciones: traspasar la inscripción a otra prueba o posponerla para la edición del próximo año.

Además, siguen vigentes las disposiciones normales en cuanto a cancelación de eventos sin tener en cuenta los efectos del coronavirus. Esto significa que, atendiendo a la regla general, un atleta no puede obtener el reembolso de la inscripción a menos que haya pagado el correspondiente seguro de cancelación

Ante este panorama, los triatletas se quejan de que IRONMAN está tardando mucho tiempo en tomar la decisión oficial de cancelación o aplazamiento de las pruebas, y de que, cuando ésta se produce, no se les está dando la suficiente flexibilidad en cuanto a alternativas.

IRONMAN, por su parte, argumenta que no ha contemplado la opción del rembolso por la complejidad que entraña el proceso a nivel mundial, ya que cada país tiene su propia normativa en este aspecto. 

Hay que recordar que, cuando un atleta se inscribe en una prueba IRONMAN, acepta una serie de cláusulas impuestas por la propia franquicia, entre ellas, que no se le devolverá el dinero en caso de cancelación por 'causa mayor', como ya ha ocurrido en varias ocasiones ante, por ejemplo, condiciones meteorológicas adversas.

Estas exenciones desaniman a la mayoría a la hora de presentar las correspondientes demandas por las cancelaciones de eventos de participación masiva. No obstante, con la COVID-19, ha surgido un contexto inédito hasta ahora. De hecho, IRONMAN estaría planteándose incluir en el contrato de inscripción una cláusula concreta relativa al coronavirus, para que el triatleta asuma el riesgo a título personal y descargue de responsabilidad a la franquicia.