Kristian, de 30 años, y Gustav, de 28, quieren recuperar los tronos que prácticamente les pertenecieron entre 2019 y 2022: Blummenfelt conquistó en 2022 tanto el Mundial IRONMAN como el Mundial 70.3 en St. George; Iden ganó en Hawaii ese mismo año y se apuntó el Campeonato del Mundo 70.3 en 2019 en Niza y en 2021 también en St. George.
Precisamente en Niza han estado concentrados los noruegos estas últimas semanas para aprenderse de memoria el segmento de ciclismo al que se enfrentarán en el Campeonato del Mundo IRONMAN masculino que tendrá lugar en la capital de la Costa Azul el 14 de septiembre. Éstas son sus conclusiones...
La enésima escapada de Sam
"Es un recorrido muy exigente y puede haber muchas diferencias si te pasas de ritmo. Supongo que veremos algo parecido a lo que sucedió en 2023: Sam [Laidlow, campeón de aquella primera edición del Mundial en Niza] se marchará y los demás intentaremos seguirle, sobre todo los ciclistas más fuertes", explica Blummenfelt en el último vídeo publicado en el canal de Youtube de Santara Tech (puedes verlo más abajo).
“Hay muchos triatletas más fuertes que simplemente pondrán toda su potencia y no creo que vaya a ser el tipo de recorrido en el que puedas quedarte solo en un grupo. Definitivamente tienes que intentar seguir el ritmo de los de cabeza”, añade el 'toro' noruego.
"Si no corres en 2h30 en Niza, no alcanzarás el podio"
En cuanto al desenlace en el maratón, Kristian lo tiene claro...
"Si haces un maratón en 2h30, tal vez puedas recortar 5, 10, 15 minutos a los triatletas que van por delante pero, si corres más lento, será muy difícil llegar al podio. Creo que Patrick [Lange, 2º en Niza en 2023 a cuatro minutos de Laidlow] corrió en 2h30 [2h32 exactamente] y no fue suficiente para alcanzar a Sam, que iba a tope. En Niza puedes recuperar un poco, pero no es lo mismo que en Kona", concluye Blummenfelt, quien en el Campeonato del Mundo IRONMAN de Hawaii del pasado mes de octubre acabó en el puesto 35º. Iden ni siquiera llegó a meta.
Gustav quiere estar delante en bici
“En el segmento de bici de Niza es muy, muy difícil saber realmente dónde estás. Y por lo que tengo entendido por lo que pasó en 2023, la mayoría de la gente no tenía demasiada información de lo que ocurría. En Kona, al menos, tienes el punto medio y puedes ver que la gente viene hacia ti. Así que tienes al menos algo de información sobre lo que está sucediendo. Pero en Niza no es así. Por supuesto, si estás en el grupo de cabeza, para lo que me entreno, no hay problema, pero si vienes desde atrás es básicamente imposible saber dónde está el grupo de delante”, argumenta Iden.
A por las IRONMAN Pro Series
Descartada la idea de que Blummenfelt probarara a partir de 2025 en el ciclismo profesional, los dos compañeros de fatigas se centrarán en las IRONMAN Pro Series, con el Mundial IRONMAN de Niza y el Mundial 70.3 de Marbella como los dos grandes objetivos.
Su gran apuesta apuesta por los Juegos de París no salió como esperaban: Gustav ni siquiera pudo estar y Kristian sólo pudo ser 12º.
Y en el resto de competiciones del ya pasado 2024 tampoco brillaron como en campañas anteriores, salvo Blummenfelt en el IRONMAN de Frankfurt. Allí sí se impuso con un gran registro de 7:21:21.
Iden, lastrado aún por su lesión en el tendón de Aquiles, sólo logró un triunfo, en el Challenge de Turku, además de la plata en el de Samarcanda, por detrás del propio Blummenfelt.