Noticias

Tomás Rodríguez, adiós a Roth... y al bonus por el maratón más rápido de la historia del triatlón

Los organizadores del Challenge de Roth que se disputa el próximo fin de semana habían ofrecido una prima al triatleta mexicano si corría por debajo de 2h30.

2 minutos

Tomás Rodríguez, adiós a Roth... y al bonus por el maratón más rápido de la historia del triatlón.

El próximo domingo 7 de julio llega la 40ª edición del Challenge de Roth con 7.500 voluntarios, más de 3.000 participantes y 700 equipos de relevos.

Además, la prueba PRO, como viene siendo habitual, presenta un cartel de lujo. El enésimo duelo entre Magnus Ditlev y Patrick Lange está servido. En 2023 el danés le volvió a ganar la partida al alemán para hacerse con su segundo título en la ciudad bávara y dejar para la historia un registro de 7:24:40. Unas semanas después, en el Mundial IRONMAN de Niza, Lange se cobró la revancha y le arrebató a Ditlev la segunda plaza.

Magnus quiere su particular triplete en Roth. Patrick, reeditar su triunfo de 2021 tras sus dos platas consecutivas, la de 2023 con un maratón antológico en 2h30.

Tomás Rodríguez, baja de última hora

Hay más nombres que darán brillo a la carrera: Rudy von Berg, Leon Chevalier, Daniel Bækkegård, Clement Mignon, Pieter Heemeryck, Jan Stratmann, Kyle Smith, el español Gonzalo Fuentes...

Sin embargo, la prueba se queda sin uno de sus grandes alicientes: el mexicano Tomás Rodríguez, sorprendente ganador del IRONMAN de Texas el pasado mes de abril imponiéndose, precisamente, al mencionado Lange.

En Texas, el hasta entonces desconocido triatleta azteca corrió el maratón en 2h34 (pasó la media en 1h13), un minuto más rápido que el germano, seguramente el mejor corredor del circuito IRONMAN. 

Ese día, Rodríguez hizo historia al convertirse en el primer triatleta mexicano que gana un IRONMAN y que, por tanto, logra una plaza para competir en el Campeonato del Mundo de Hawaii el 26 de octubre (en 2024 los hombres compiten por el título mundial en Kona; las mujeres, en Niza).

El caso es que la victoria del mexicano en Texas, con semejante parcial de carrera a pie, llamó la atención de los organizadores del Challenge de Roth, quienes, fieles a su política de ofrecer primas económicas a los profesionales de renombre (por participar, por estar en la línea de salida en repetidas ocasiones, por el puesto que ocupen en el ranking mundial, por su repercusión en redes sociales, etc.), le tentaron con una muy especial, según desvelaba The Triathlon Hour.

Si el mexicano rompía la barrera de las 2h30 en el maratón, algo que no se ha conseguido nunca en distancia IRONMAN, ni siquiera el noruego Kristian Blummenfelt en el Proyecto Pho3nix Sub7, recibiría la correspondiente bonificación económica.

El caso es que, finalmente, este bonus queda desierto porque Rodríguez Hernández no estará en la línea de salida de Roth el domingo.

Así lo ha comunicado el triatleta mexicano en las redes sociales en las últimas horas.

Por razones personales, lamento informarles que no podré participar en Challenge Roth 2024. Estoy realmente triste por perderme este increíble evento, pero prometo volver más fuerte y rápido. Gracias por su comprensión y apoyo.

¿Una nueva estrella IRONMAN?

Tomás Rodríguez Hernández, de 25 años, 1,67 m de estatura y 61 kg de peso, 45º del ranking de la PTO, no estaba en ninguna quiniela de favoritos para ganar en Texas, pero, en el que era su segundo IRONMAN (debutó en Cozumel el pasado mes de noviembre con una 8ª posición), doblegó al bicampeón del mundo Patrick Lange (2017 y 2018). Además, superándo al alemán en su terreno, en la carrera a pie.

Rodríguez Hernández, profesional desde 2021, suma, con la de Texas, tres victorias, incluidos el 70.3 de Cozumel en 2023 y el 70.3 de Campeche el pasado mes de marzo.