Noticias

¡¡Ojo al tatuaje que quiere hacerse el flamante campeón del mundo IRONMAN Sam Laidlow!!

Genio y figura, el triatleta francés mandará un mensaje dedicado muy especial en el próximo tatoo que se grabará en la piel.

2 minutos

Ojo al tatuaje que quiere hacerse el flamante campeón del mundo IRONMAN Sam Laidlow

Ha nacido una estrella. Se llama Sam Laidlow. Es el nuevo campeón del mundo IRONMAN, el más joven, por cierto, de la historia. Con tan sólo 24 años se sacó de la chistera en Niza un 'carrerón' de época, ante el que nada pudieron hacer ni 'los viejos roqueros', como Jan Frodeno o Patrick Lange, ni los jóvenes talentos de su propia generación, como Magnus Ditlev. Lange y Ditlev, al menos, pudieron acompañarle en el podio.

Sam ya avisó el pasado mes de octubre en Kona, donde sólo el noruego Gustav Iden pudo arrebatarle el título en el tramo final de la carrera a pie (celebró su plata... ¡con un 'hidalgo' de tres cervezas en el podio!). Y también cuando, a los 19 'añitos', plantó cara al mejor Gómez Noya en aquel Triatlón Internacional de Cannes de 2018, que Laidlow tuvo el coraje de terminar, aunque tuvo que hacer 20 km con la bici al hombro y corriendo descalzo...

En definitiva, un portento en todos los sentidos: en competición siempre da la cara; y fuera de ella, también...

Un tatoo con dedicatoria

En una de sus primeras declaraciones, ya como campeón del mundo, el triatleta francés, gran aficionado a los tatuajes, desvelaba cuál será el próximo tatoo que se grabará en la piel, una frase con dedicatoria especial. 

Se le ocurrió cuando, después de su DNF en el Open de Singapur a causa del Covid tres semanas antes del Mundial, recibió ciertos comentarios que le tildaban de 'one-hit wonder’, algo así como 'maravilla de un sólo éxito', en clara referencia a que su plata en Hawaii en 2022 había sido algo excepcional que le costaría volver a repetir.

“Para mi próximo tatuaje, vi este comentario, creo que en Singapur, donde alguien me llamó maravilla de un solo éxito porque quedé segundo en Kona y no he hecho nada desde entonces. Así, podría tatuarme ‘one-hit wonder’ solo para los fans”, aseguraba Laidlow, que sí destaca el gran apoyo que recibió durante la prueba de Niza.

“Fue una locura, en esa última recta de meta había tanto ruido que incluso me dolieron los tímpanos, fue increíble y me dio alas. Es gracioso porque son todas las cosas sobre las que bromeamos en mi familia, siempre solíamos decir que mi primera victoria sería el Campeonato Mundial. También era mi sueño ser siempre el campeón mundial más joven y sentí que se me escapaba. Dije en la conferencia de prensa antes de la carrera que todo era parte del viaje, y sabía que sucedería algún día, pero no estaba seguro de sería en Niza. Estoy súper agradecido de haber tenido esta oportunidad", relataba Laidlow, que en 2023 también se ha impuesto en el Challenge de Gran Canaria y en el de Londres, aunque sumó otro DNF en el IRONMAN de Lanzarote por problemas estomacales. Con su victoria en Niza, se aúpa hasta la 3ª posición del ranking mundial de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales) por detrás del noruego Kristian Blummenfelt y del danés Magnus Ditlev. 

Más allá del tatuaje dedicado a los que no creen en él, Laidlow quiere que su triunfo en el Mundial de Niza sirva de estímulo para promocionar la larga distancia en su país: "Los franceses no siempre han tenido la mejor suerte en la distancia IRONMAN, pero creo que éste será el comienzo de una nueva era y realmente espero que motive a una generación a venir y pasar directamente a la larga distancia”, afirmaba el nuevo campeón del mundo IRONMAN.