Noticias

"Nos seguían 18 motos: no hace falta que muera nadie para saber que esto es inaceptable"

El australiano Josh Amberger reflexiona sobre la muerte de un motorista durante la disputa del IRONMAN de Hamburgo del domingo.

2 minutos

Nos seguían 18 motos.

Siguen llegando reacciones a la tragedia que se vivió el domingo en el IRONMAN de Hamburgo, que dejó un motorista de 70 años fallecido y dos heridos: el fótografo, de 50, que también iba en la motocicleta ya ha sido dado de alta; y el triatleta de grupos de edad, de 26, que colisionó violentamente contra la moto sigue hospitalizado en estado grave.

Hace unas horas, Jan Frodeno daba su opinión al respecto: "Fue desgarrador ver a alguien morir justo a mi lado y, sin saberlo, seguir compitiendo", comentaba el alemán, que era uno de los nueve triatletas que conformaban el grupo delantero de la prueba PRO. Como se aprecia en las imágenes, 'Frodo' va el tercero en esa hilera que libró milagrosamente un accidente que pudo ser aún más dramático, pues la violencia del impacto es tal que el triatleta de grupos de edad, al igual que su bici hecha añicos, sale despedido hacia el carril contrario, donde los primeros PRO, con Kristian Hogenhaug a la cabeza, tienen que maniobrar para evitar llevárselo por delante.

“Fue la cosa más horrible que he visto en mi vida"

Josh Amberger también ocupaba una de las primeras plazas en este tren delantero. El triatleta australiano ha dejado su testimonio y la consiguiente reflexión en las redes sociales.

“Fue la cosa más horrible que he visto en mi vida, y no deseo compartir ningún detalle sobre lo que vimos, aparte de eso… me pareció que no se podía sobrevivir a una colisión así. Esperaba que la carrera se neutralizara, pero no se hizo. Me siento asqueado porque seguimos compitiendo en estas condiciones”, explica Amberger.

"Nos seguían 18 motos: no hace falta que muera nadie para saber que esto es inaceptable"

“Por lo que yo sé, nos seguía una caravana de hasta 18 motos en una vía estrecha de doble sentido. No debería ser necesario que alguien pierda la vida para darse cuenta de que este nivel de tráfico en carrera ya no es aceptable. Pasé gran parte de la carrera en estado de shock… Mi corazón está con la familia de los involucrados, así como con los del triatlón y la comunidad de voluntarios en general que estarán de duelo”, añadía el australiano, que también publicaba una imagen para dar cuenta de la mencionada "caravana" de motocicletas.

"Esta es la única foto que tengo de la carrera. Fue tomada por @petkobeier en algún lugar entre el kilómetro 30-40. No hay mucho más que decir. Conocí a Petko en las prueba alemanas en algún momento de los últimos 15 años, y él era una de las caras que me alegré de ver a salvo más tarde. No tiene sentido hablar de la carrera más ampliamente", concluye Josh Amberger.