Será una de las grandes ausencias de la prueba T100 de San Francisco de este sábado. Pero Lucy Charles, plata en las dos citas anteriores de Miami y Singapur de este T100 Triathlon World Tour, ha cambiado de planes.
La vigente campeona del mundo IRONMAN tras su triunfo en Kona el pasado mes de octubre anunciaba en la propia presentación del T100 a principios de año que esta temporada se concentraría en este nuevo circuito, renunciando a la defensa de su corona IRONMAN, para preservar su tendón de Aquiles que quedó maltrecho tras el esfuerzo realizado en Hawaii.
"Competir en el T100 y en el Mundial IRONMAN de Niza sería un riesgo demasiado grande", explicaba entonces la británica, de 30 años, 3ª del ranking mundial de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales).
Cuatro meses después, 'la sirena' cambia de opinión para asumir el "riesgo". De hecho, ahora mismo está concentrada en Niza, donde ya compite el próximo 16 de junio en el correspondiente IRONMAN con el objetivo de validar su plaza para el Campeonato del Mundo que tendrá lugar el 22 de septiembre también en Niza.
Desde allí, vídeo incluido de sus entrenamientos, Lucy confirma que luchará por revalidar su título, esta vez en Francia.
"El valor es hacer algo a pesar de la presencia del miedo"
“El valor no es la ausencia de miedo. El valor es hacer algo a pesar de la presencia del miedo", argumenta en su última publicación en las redes sociales.
"A principios de este año, me citaron diciendo: No voy a correr en Niza. En retrospectiva, debería haber esperado antes de hacer esta declaración. La verdad es que, en ese momento, me frenaba el miedo: miedo a lo desconocido, miedo a si podría volver a correr una maratón, y mucho menos competir en un Campeonato Mundial. La lesión que tuve en Kona realmente había puesto a prueba mi resistencia, y cuando hice esa declaración, todavía estaba lidiando con las consecuencias de llevar mi cuerpo al límite.
"Las carreras del arranque de la temporada fueron mejor de lo que esperaba. Realmente no imaginé salir con dos podios dada la preparación limitada que había podido hacer", confiesa Lucy, que antes de la prueba de Miami, donde acabó 2ª, sólo pudo entrenar a pie seis semanas.
El recorrido de Niza, clave en su decisión
"Después de Miami y Singapur, el camino estaba despejado para dedicar el tiempo que necesitaba para conocer este recorrido y enfrentarme a mis miedos. Después de haber estado aquí, en Niza, unas semanas reconociendo el terreno, puedo decir que es uno de los más espectaculares y hermosos, y estoy deseando enfrentar ese miedo el día de la carrera del IRONMAN de Niza de la próxima semana", afirma.
Dos por uno: validar el slot para Niza... y para el Mundial 70.3
Lucy Charles lo tiene todo muy bien pensado, ya que compitiendo en el IRONMAN de Niza la próxima semana 'matará dos pájaros de un tiro'.
“No hay mejor manera de hacer un reconocimiento del Campeonato Mundial que haciendo prácticamente todo el recorrido en una simulación de carrera, así que poder venir aquí, hacer el IRONMAN de Francia y poder validar tanto el Campeonato Mundial IRONMAN como el Campeonato Mundial 70.3 [en este 2024 tendrá lugar en Nueva Zelanda en diciembre] en una sola carrera, parecía una decisión absolutamente obvia”, añade en el nuevo podcast de IRONMAN.