Al menos en las piernas de cuatro corredores (Thomas De Gendt, Jelle Vanendert, Victor Campenaerts y Jens Keukeleire) se apreciaban unos pequeños puntos blancos durante los 35 kilómetros de la crontrarreloj por equipos del miércoles del Dauphiné.
Terminaron terceros, detrás del Sky y del BMC. El personal del equipo explicó que era un gel especial diseñado para mejorar la aerodinámica.
"Es un gel aerodinámico", comentaba el médico del equipo, Servaas Bingé, a Sporza. "El gel reduce la resistencia del aire". "Cuanto mayor sea tu velocidad, más beneficios obtendrás de la aerodinámica. Todos los detalles ayudan e intentaremos apoyar a nuestros ciclistas de cualquier manera, por lo que el gel de velocidad proporciona una ventaja aerodinámica y quizás también una ventaja mental", añadía.
Sin embargo, la pregunta es si este gel podría contravenir las normas de la UCI que establecen que "está prohibido usar prendas no esenciales o artículos diseñados para influir en el rendimiento de un ciclista, como reducir la resistencia del aire o modificar el cuerpo del ciclista".
El presidente del jurado de la UCI en el Dauphiné, Jean-Michel Voets, ya ha avanzado que el comité técnico examinaría el uso del gel, pero que no se tomará ninguna decisión hasta después de la carrera.
"Ya sea legal o no, no puedo decir nada al respecto", aseguraba Voets. “Es mejor que hagamos un juicio después del Dauphiné para ver qué se debe hacer en el Tour".
El equipo Sky también sorprendió en el Tour de Francia 2017 cuando usó sus trajes de vortex. El Castelli TT Suit 4.0 presentaba parches con nudos estampados en las mangas para mejorar el flujo de aire. A pesar de la controversia y las quejas de los equipos, continuaron usándolas.
"Sabes que todo esto se suma y es una ganancia marginal", decía el director deportivo del equipo Sky, Nicolas Portal, el pasado mes de julio...