Hacía tiempo que no teníamos noticias de Joe Skipper, más allá de su incursión en el Hyrox allá por noviembre de 2023, poco después de lograr su última victoria en el IRONMAN Lake Placid en el mes de julio de aquella temporada. Porque desde entonces el triatleta británico no ha vuelto a ganar.
Así, tras un 2024 en blanco, Skipper, de 36 años, que en 2022 llegó a ser 5º en Hawaii, quiere recuperar el nivel que le llevó a ser considerado candidato al triunfo en el Mundial IRONMAN, tal y como explica en el último vídeo que ha publicado en su canal de Youtube (puedes verlo más abajo), donde se atreve a desafiar a los noruegos Kristian Blummenfelt y Gustav Iden.
Brutal sesión de series de 400
Dentro de dos semanas, el uno de marzo, el británico abrirá fuego en el IRONMAN de Nueva Zelanda, prueba a la que quiere llegar en un gran estado de forma. Para ello, estuvo concentrado en Gran Canaria y, ya en su Norwich natal, antes de volar a Nueva Zelanda, realizó una "brutal sesión de series de 400".
Al final fueron 21 x 400, para ser exactos: hasta ahí llegó. Muerte por 400 ha titulado la correspondiente actividad en Strava...
"No hago trabajo de velocidad. Pero por alguna razón, pensé que sería una gran idea salir a la pista para una brutal sesión de 400 m, cada repetición un segundo más rápida hasta que explote por completo. Spoiler: ocurre antes de lo que me gustaría. Honestamente, no tengo ni idea de cómo va a resultar, pero al menos te reirás", bromea en la introducción del vídeo Skipper, que casi siempre ha firmado grandes puestos en Kona: además de la 5ª plaza de 2022, fue 13º en su debut en 2015, 7º en 2018 y 6º en 2019.
“Un triatleta IRONMAN haciendo 400 es como sacar un pato del agua... Vamos, chicos, ¿qué pueden hacer los noruegos? Habéis visto la sesión británica, la hemos hecho en un día frío en Norwich, ¡veamos qué podéis hacer vosotros en un día caluroso en el sur de Francia!”, espeta el británico a Kristian Blummenfelt y Gustav Iden, quienes llevan varias semanas concentrados en Niza para acumular volumen sobre el que será el recorrido del Mundial IRONMAN del mes de septiembre.
De Gran Canaria a Nueva Zelanda... pasando por Norwich
“En Gran Canaria el entrenamiento fue genial. De hecho, me siento bastante bien y estoy alcanzando buenos ritmos, especialmente considerando que llevo muy poco tiempo nadando [por una lesión de hombro].
La bici y la carrera a pie van muy bien porque he podido trabajar mucho más en ellas. Mi umbral ha subido. Probablemente esté en los 400 vatios. La frecuencia cardíaca también está en el lugar correcto.
“He entrenado muy duro este invierno, inteligente, constante, una gran preparación, todo ha ido bien. Así que solo quiero ejecutar una carrera que siento que merezco por el entrenamiento que he realizado”, concluye Joe Skipper, que aterrizó en Taupo hace unas fechas para ultimar la preparación para el inminente IRONMAN de Nueva Zelanda.