Noticias

IRONMAN dará 100 plazas para el Mundial 70.3 en sus carreras virtuales

¿Será capaz de eliminar a los 'tramposos'?

Triatlon

2 minutos

IRONMAN dará 100 plazas para el Mundial 70.3 en sus carreras virtuales.

Hasta 100.000 triatletas de todo el mundo han competido ya en las carreras virtuales que lanzó IRONMAN el pasado uno de abril, las denominadas VR Series.

Ahora, estos triatletas tendrán la oportunidad de competir, también de manera virtual, por slots o plazas clasificatorias para el Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 de Taupo (Nueva Zelanda), aplazado a 2021 por la pandemia del coronavirus. 

En total, se pondrán en juego 100 slots en cuatro carreras virtuales de IRONMAN, empezando por el próximo fin de semana del 6 y 7 de junio, en la VR10 (este fin de semana se disputa la VR9).

Se tendrán en cuenta los tres mejores resultados de estas cuatro pruebas. Una será de formato 70.3, que vale más puntos, y las otras tres serán de distancia olímpica. 

Y aquí viene el problema, detectado ya en las carreras precedentes. "Ha habido algunos resultados un poco extraños", explica Andrew Messick, CEO de IRONMAN, en clara alusión a los triatletas que aprovechan la plataforma virtual para hacer trampa. De hecho, en alguna prueba, ciertos participantes de 60 años han hecho mejor tiempo que los PRO.

¿Es posible regular las carreras virtuales?

Para evitarlo, IRONMAN creó dos divisiones: una clásica para aquellos que solo quieren participar; y la denominada Challenger o competitiva, con más reglas y regulaciones. 

En Challenger, todas las carreras deben hacerse en el exterior, sin cinta de correr; y el segmento de ciclismo, también en el exterior o en la plataforma virtual Rouvy. 

Para optar a los slots para el Mundial 70.3, hay que competir en la división Challenger. Y habrá algunas normas adicionales.

Según Messick, los jueces de IROMAN están ultimando un libro de reglas de Rouvy que estará disponible en pocos días. Es probable que incluya pautas de calibración para rodillos inteligentes. Sin embargo, lo más importante es que IRONMAN se basará en una especie de "pasaporte biológico de entrenamiento virtual" para garantizar que los resultados de los atletas sean coherentes en relación a sus resultados de competiciones anteriores.

Se trata de observar de cerca las anomalías de los primeros de cada grupo de edad. Además, estarán pendientes de quién gana los slots y, en última instancia, comprobarán cómo les va a estos triatletas en el Mundial.