Casper Stornes debutaba en Niza en un Campeonato del Mundo IRONMAN, título que ya figuraba en el palmarés de sus compatriotas Gustav Iden (Kona 2022) y Kristian Blummenfelt (St. George 2022).
Sin embargo, el 'novato', 3º esta temporada en el IRONMAN de Frankfurt y 5º en el de Texas, mostró la misma solidez que sus experimentados colegas y acabó imponiéndose con una excelsa carrera a pie, un maratón en 2:29:25, a ritmo constante (3:32/km) y sin cebarse con sus rivales, el tercero mejor de la historia del triatlón de larga distancia (según los datos de trirating.com, sólo estarían por delante el del brasileño Messias Dos Santos de 2:26:50 en el IRONMAN de Brasil de esta misma campaña y el del estadounidense Matt Hanson de 2:28:03 en el último Challenge de Roth).
En principio, el 9 de noviembre, en Marbella, irá a por el doblete en el Mundial 70.3 y también a por el primer puesto de las Pro Series, que ahora lidera Blummenfelt por delante del propio Stornes (2º) e Iden (3º).
Así, hace unos días, tal y como relataba en las redes sociales, el flamante campeón del mundo IRONMAN regresaba al trabajo...
La semana de recuperación del nuevo campeón del mundo
Antes, una semana de recuperación tras alcanzar la gloria en Niza, según desglosa en su última publicación en Instagram:
-El lunes, un día después de la carrera, descanso total
-El martes, más de lo mismo: nada de actividad física
-El miércoles sí empezó a mover las piernas de nuevo con una sesión fácil de bici de 2 horas
-El jueves corrió 45 minutos, aunque "todavía notaba las piernas rígidas"
-El viernes, sesión fácil de natación de una hora
-El sábado, primera doble sesión, todo fácil: una hora de natación y 2 horas y media de bici
-El domingo, 45 minutos de carrera a pie
"No incluye: podcasts, entrevistas y 742 apretones de manos épicos", bromeaba Stornes...