Si hace dos semanas se estrenaba en Miami el T100 Triathlon World Tour, en quince días harán lo propio las IRONMAN Pro Series (un circuito de 18 pruebas IRONMAN y IRONMAN 70.3 destinadas a los triatletas profesionales, que sumarán, según el puesto que ocupen en dichas carreras, puntos para el correspondiente ranking, un escalafón que repartirá, cuando finalice la campaña, 1,7 millones de dólares, además de proclamar al campeón de estas IRONMAN Pro Series).
La primera parada de las IRONMAN Pro series será el 70.3 de Oceanside, en California, con más de 100 de l@s mejores triatletas del mundo de media y larga distanica.
'Guru' Frades, a por las IRONMAN Pro Series
En la start list femenina, figuran Tamara Jewett, Taylor Knibb, Fenella Langridge, Paula Findlay o Emma Pallant-Browne.
También la española Gurutze Frades, de 42 años, 22ª del ranking de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales), que no pudo estar en el último Mundial de Kona por enfermedad, pero que cuajó una gran temporada 2023, con dos triunfos IRONMAN en Vitoria y Cozumel.
Muchos gallos en la prueba PRO masculina
Entre los hombres, el bicampeón del mundo IRONMAN Patrick Lange y el dos veces subcampeón Lionel Sanders. Además del alemán y el canadiense, aspiran al podio Jackson Laundry, Joe Skipper, Braden Currie o Sam Long.
3.000 triatletas de grupos de edad competirán en el IRONMAN 70.3 Oceanside en el mismo recorrido que los PRO, en busca de una plaza para el Campeonato Mundial 70.3 que se llevará a cabo en diciembre en Taupō, Nueva Zelanda.
Igualmente, las cinco triatletas mejor clasificadas en cada grupo de edad se llevarán un slot para el Mundial femenino 2024 de Niza.