Noticias

Así preparará Sebastian Kienle su asalto al Mundial de Kona

El flamante campeón del Challenge de Roth ya piensa en el próximo Ironman de Hawaii.

2 minutos

Así preparará Sebastian Kienle su asalto al Mundial de Kona

En sus dos últimas carreras, Sebastian Kienle ha demostrado que, un año más, vuelve a estar entre los favoritos a la victoria en el Campeonato del Mundo Ironman de Kona del próximo 13 de octubre.

Después de verse superado por Lionel Sanders tanto en el Ironman 70.3 de St. George como en el Challenge The Championship de Samorin, el campeón del mundo Ironman de 2014 ha conseguido sendas victorias en el Challenge de Heilbronn (Half) y en el de Roth (Full).

Ahora, con la clasificación para Hawaii en el bolsillo desde que conquistara el Ironman de Cozumel el pasado mes de noviembre, Kienle puede concentrarse plenamente en su preparación para el que es su gran objetivo.

Aún tiene que decidir si competirá en el Campeonato del Mundo Ironman 70.3 de Sudáfrica el primer fin de semana de septiembre. El resto de su 'road to Kona' está ya definido.

"En primer lugar voy a hacer un bloque de entrenamiento en altitud y luego creo que haré el Ironman 70.3 de Santa Cruz (9 de septiembre, California, EE.UU.) como una última puesta a punto. A partir de ahí, voy a ir directamente a Kona. Siempre he ido a Kona con mucha antelación. Esta vez iré cinco semanas antes de la carrera para hacer mi último bloque grande", ha explicado Kienle en triathlete.com.

El triatleta alemán también ha repasado su gran actuación en el Challenge de Roth, donde hizo uno de los mejores segmentos de natación que se le recuerdan y, además, pudo aguantar la estela de Cameron Wurf en la bici bastante tiempo: "Bueno, Lucy Charles (comenzó tres minutos por detrás) no me pasó en el agua. Por lo que es, sin duda, un éxito. Pensé que me iba a coger y sacarme otros dos minutos. Estoy feliz de haber nadado con el grupo de cabeza, pero no se puede juzgar una natación cuando vamos todos juntos. Nadie quería subir el ritmo... hasta que Lucy nos alcanzó... No hay mejor triatleta al que seguir en bici que Cameron, si tienes las piernas y las 'pelotas' de ir a por él. Yo diría que tenía 'pelotas', pero no las piernas para aguantarle todo el recorrido. Hemos salido del agua juntos, pero él me debe haber pasado en la T1. Tuve que quemar toda una caja de cerillas para cerrar la brecha y cerrar la brecha de alguien como Cam no es cosa fácil. Y lo he pagado en la carrera. Podía parecer que iba bien. Pero por dentro te aseguro que no iba cómodo de ninguna manera".