Tiene 36 años... Fue remero olímpico en los Juegos de Atenas 2004 y también ciclista profesional... Es el actual 'recordman' de la bici de Hawaii (4:09:06), donde en 2018 acabó en la 9ª plaza, después de liderar la prueba hasta el km 15 de la carrera a pie. De hecho, el vigente bicampeón en Kona, Patrick Lange, ya le ha puesto la etiqueta de favorito... Sus resultados en este 2019 dan la razón a Lange: comenzó 2019 con sendas victorias en el Triatlón de Cannes y en el Ironman de Australia; fue 3º en el Challenge de Roth; y este domingo, a tres semanas de la gran cita en Kona, ha dado un auténtico recital en el Ironman de Italia...
Estamos hablando de Cameron Wurf... Muchos pensarán que hacer un Ironman (y ganarlo en 7h46'54", un registro que se cuela entre los mejores de la historia en esta distancia) a tan sólo 20 días del Campeonato del Mundo es una locura. Pero tratándose del triatleta australiano, quizás, no lo sea. Y es que terminó 2018 con hasta ocho pruebas de distancia Ironman completadas. Además, el de Italia de este domingo estaba perfectamente planificado. "Si quieres ganar el Tour de Francia tienes que ser capaz de ganar el Dauphine que es tres semanas antes. Mi entrenador (Tim Kerrison) también entrena a los ganadores del Tour Geraint Thomas y Froomey (Chris Froome), por lo que tiene un poco de experiencia. Teníamos un plan y el plan era venir aquí y no solo respetar los números, sino hacer un buen test y terminar la preparación con esta carrera. Obviamente, fue un poco mejor de lo esperado", explicaba después de su exhibición.
Como es habitual, Wurf estableció un nuevo récord en el segmento de ciclismo del Ironman de Italia (4h09'03"). Y lo que es más importante, corrió el maratón en 2h45'. En meta, le sacó al segundo clasificado, el esloveno Jaroslav Kovacic, más de 15 minutos. Todo el trabajo que está haciendo para mejorar su punto débil está dando resultado. En los primeros cuatro meses de este 2019 acumuló 1.600 km de carrera a pie. "Eso es más de lo que corrí durante toda la temporada 2018", comentaba tras ganar el Ironman de Australia el pasado mes de mayo.
"Ahora tengo una semana para llegar a Estados Unidos, adaptarme a la zona horaria, descansar un poco, llegar a Kona y hacer otro buen bloque para mejorar y ver cómo estamos el 12 de octubre", añadía Wurf.
En 2018, Wurf inició el maratón del Mundial de Kona en cabeza, con más de seis minutos de ventaja sobre Patrick Lange, que le superó en el km 15. Finalmente, Wurf sólo pudo ser 9º, tras completar la carrera a pie en 3h09'. ¿Hasta dónde será capaz de llegar este año visto lo visto en Italia... y con su evidente mejora en el último segmento?