Tal y como él mismo ha reconocido, su histórica victoria en el Mundial IRONMAN de Niza de 2023 le ha pasado factura durante varios meses, tanto a nivel mental como físico. Se notó en sus resultados al comienzo de la presente temporada en las dos primeras pruebas que disputó del T100 Triathlon World Tour: 9º en Miami y DNF en Singapur.
En junio, en el IRONMAN de Vitoria, ya le vimos entre los mejores. Allí terminó descalificado, aunque se le concedió el slot para defender su título en Kona el próximo 26 de octubre.
Sam Laidlow está de vuelta
Y a medida que se ha ido acercando la gran cita del año, Sam Laidlow ha vuelto a ser... Sam Laidlow: en julio se impuso en el T100 de Londres y hace dos semanas se llevó la plata en el de Ibiza, sólo superado por el belga Marten Van Riel.
En resumidas cuentas, el francés, de 25 años, el triatleta más joven de la historia en ganar un Mundial IRONMAN al conquistar el de Niza con 24, se presenta en Hawaii, donde en 2022 ya fue 2º tras el noruego Gustav Iden, como uno de los grandes favoritos.
Vuelve a estar en un gran momento de forma, se burla (cariñosamente) de los entrenamientos 'salvajes' del también noruego y candidato al triunfo Kristian Blummenfelt y está mimando todos los detalles logísticos, especialmente lo que atañe al segmento de ciclismo.
Recordemos que en la edición de 2022, en Kona, Laidlow lanzó su ataque sobre la bici de crono y a punto estuvo de conducirle a la victoria con un parcial de récord (4:04:36). Entonces, sólo Iden pudo darle caza cuando restaban poco más de 5 km del maratón.
Del velódromo de Barcelona... a Kona
El caso es que Laidlow, antes de volar a Hawaii, ha pasado por el velódromo de Barcelona para llevar a cabo los últimos test aerodinámicos.
Los podemos ver en el último vídeo que ha publicado en su canal de Youtube (lo tienes más abajo). El francés habla de la "bici más rápida del planeta", aunque prefiere guardarse algún secreto para el día 'D': el 26 de octubre.
“En realidad, fue uno de mis mejores días de pruebas aerodinámicas. A veces, estas jornadas terminan siendo bastante frustrantes, pero hoy ha sido realmente buena. Hemos encontrado algunas mejoras emocionantes; no estoy seguro de que podamos desvelarlo todo, porque, bueno, quiero guardar algunas cosas para Kona. Vamos a ser bastante más rápidos en Kona", explica el vigente campeón del mundo IRONMAN y recordman desde 2022 trazado de bici de Hawaii.
“No estoy fingiendo por el vídeo. En muchas ocasiones he pasado un día entero probando, a veces dos días probando. Y no logramos nada. Pero sí, abrimos algunas puertas realmente buenas para encontrar algunas mejoras. La cuestión con la aerodinámica es que nunca se acaba, así que vamos a seguir adelante, poco a poco volviéndonos más y más rápidos”, asegura Sam Laidlow...
La "bici más rápida del planeta"