Lionel Sanders lleva una semana en Tucson (Arizona, Estados Unidos), donde ya estuvo entrenando en los primeros meses de 2019. El domingo 29 de septiembre, 13 días antes del Campeonato del Mundo de Hawaii, competirá en el Ironman 70.3 de Augusta (Georgia, Estados Unidos), un último test para ganar confianza antes de viajar a Kona. En 2018, el triatleta estadounidense Timothy O'Donnell ganó esta prueba y tres semanas después quedó 4º en Hawaii. Veremos cómo le va la fórmula a Sanders...
De momento, en Tucson, el triatleta canadiense está entrenando duro, pero de manera más moderada que en 2018. Por ejemplo, la temporada pasada, a un mes del Mundial, completó un Ironman entrenando para probar su estrategia nutricional. Esta vez, Sanders ha modificado su plan de puesta a punto, con el claro objetivo de no repetir los errores que cometió y que le dejaron muy lejos de la batalla por las primeras posiciones (acabó 28º).
En el último vídeo que ha publicado en su canal de Youtube, el subcampeón del mundo en 2017 nos explica y nos muestra cómo ha transcurrido una de sus jornadas de trabajo, de hasta 6 horas, cuando queda poco menos de un mes para la gran cita. Para empezar, una sesión fácil de bici; a continuación, sesión de calidad en la piscina que incluye series de 500 variadas, "con un amigo que es un gran nadador", comenta el canadiense; y ya por la noche, otro exigente entreno de carrera: 7 series de 2 kilómetros a un ritmo de 3'25"/km. Sumando el calentamiento y la vuelta a la calma, le salen 22 kilómetros y 90 minutos en total a pie. La intención de Sanders es volver a repetir este entrenamiento de carrera al menos dos veces más antes de competir en el 70.3 de Augusta, llegando a las 8 series y acercándose a ritmos de 3'20"/km...