La noruega Solveig Løvseth ha dado la campanada este sábado en Kona y se ha impuesto en el Campeonato del Mundo IRONMAN Femenino, extendiendo la hegemonía noruega que vimos hace un mes en Niza con el triplete de sus compatriotas Casper Stornes, Gustav Iden y Kristian Blummenfelt.
Løvseth, de 26 años, ha sido la más fuerte para sobreponerse a las extremas condiciones de calor y humedad que han convertido la carrera en una cuestión de supervivencia, doblegando a muchas de las favoritas, como la estadounidense Taylor Knibb y la británica Lucy Charles, quienes han tenido que abandonar cuando lideraban la prueba. Tampoco ha podido terminar la española Marta Sánchez, que debutaba en Kona y que se retiró a mitad del maratón final.
La noruega, no obstante, también ha tenido que sufrir hasta la línea de meta, ya que la también británica Kat Matthews se ha quedado a tan solo 35 segundos. La alemana Laura Philipp, campeona en 2024 en Niza, ha completado el podio.
Natación: 'La sirena' marca diferencias
Lucy Charles, la mejor nadadora del circuito IRONMAN por su pasado en las aguas abiertas, cobró ventaja desde los primeros metros de la prueba. Completó este primer segmento en 49:26, con 1:30 sobre la estadounidense Haley Chura, que lideraba el primer grupo perseguidor, con sus compatriota Knibb y Chelsea Sodaro, y también Marta Sánchez. Más atrás, con 6 minutos perdidos, Philipp, Matthews y Løvseth...
Ciclismo: el duelo Taylor Vs Lucy está servido
En el tramo de ciclismo, la prueba respondía igualmente al guión previsto. Lucy Charles proseguía con su cabalgada en solitario, abriendo la brecha con respecto a casi todas sus rivales. Porque si Lucy es la mejor nadadora IRONMAN, Taylor puede presumir de lo mismo sobre la bici de crono. Así, superado el km 100, la estadounidense daba caza a la británica, que, además, tuvo que cumplir una penalización de 60 segundos por perder un bidón en una zona no apta para tirar desperdicios.
Así las cosas, Knibb alcanzaba la T2 con un minuto y medio de renta sobre Charles. Løvseth ya era tercera a 5:30. Y Philipp y Matthews, cuarta y quinta, a más de 14 minutos.
Marta firmaba el 11º mejor parcial de ciclismo y aún continuaba en la batalla.
Carrera a pie: un maratón dramático que corona a Løvseth
Arrancaba el maratón y las triatletas se encontraban con dos oponentes añadidos: 28º de temperatura y una humedad superior el 70%.
Bajo estas durísimas condiciones, Lucy Charles se lanzaba a la caza de Knibb. La británica contactaba con la estadounidense para, poco después, tomar el mando.
Lucy fue la primera en comenzar a desfallecer. Pasó de correr a andar y, en los puestos de avituallamiento, intentaba desesperadamente bajar su temperatura corporal.
Knibb regresó a su altura y ambas trotaron codo con codo hasta que Knibb, casi por inercia, sin cambio de ritmo, dejaba atrás a Lucy.
Quedaban más de 15 km, y Lucy ponía fin a su intento de revalidar el título que logró en 2023 también en Hawaii.
Minutos más tarde, en ese mismo punto, Marta Sánchez también abandonaba.
A 10 km para meta, también Knibb mandaba señales alarmantes de fatiga extrema. A 4 del final, se puso a caminar a duras penas, casi tambaleándose. Acabó sentada en el suelo, viendo como pasaba Løvseth camino de la victoria.
Hace apenas cuatro meses, Løvseth, con tan sólo 25 años, se estrenaba en IRONMAN en Hamburgo. Allí acabó 3ª, en 8:12:28, como la mejor debutante IRONMAN de todos los tiempos. Este sábado, en Kona, cumplidos los 26, ha vuelto a hacer historia con su triunfo en el Mundial en 8:28:27, su segunda victoria IRONMAN tras la lograda en Lake Placid en julio.
Matthews, la mejor a pie con un maratón en 2h47 que la dejó a 35 segundos de la gloria, se proclama subcampeona del mundo, como el año pasado en Niza.
Laura Philipp, campeona en 2024 en la capital de la Costa Azul, se lleva esta vez el bronce.
TOP10 MUNDIAL IRONMAN FEMENINO KONA 2025