Billy Monger resultó gravemente herido en una colisión a alta velocidad mientras competía en Fórmula 4, lo que le dejó con ambas piernas amputadas a los 17 años.
A pesar de la gravedad de las lesiones, Billy 'Whizz', como le apodan, se negó a renunciar a su carrera, su amor por el deporte y su naturaleza competitiva.
Su pasión por ayudar a los menos afortunados ya lo ha llevado a recaudar 3 millones de libras para Comic Relief, una organización benéfica del Reino Unido.
Decidido a seguir con su labor, Billy se propuso participar en el triatlón más famoso y duro del planeta, con el desafío añadido de romper el récord en su categoría de doble amputado con piernas protésicas.
Billy, que comenzó a practicar triatlón el año pasado, tuvo que aprender a nadar en aguas abiertas, a montar en bici de manera independiente con pedales magnéticos y a adaptarse a nuevas prótesis para correr distancias más largas.
El gran desafío de Kona
El pasado mes de octubre, con 24 años, se convirtió en el amputado de ambas piernas (LA1, LA2) más rápido y más joven en completar el IRONMAN de Hawaii, cruzando la línea de meta en un asombroso tiempo de 14:23:56 y superando el récord anterior de Roderick Sewell por más de dos horas.
Récord Mundial Guinness
La hazaña de Billy 'Whizz' en Kona se ha merecido el título oficial de Récord Mundial Guinness (GWR).
GWR también ha confirmado que le otorga el estatus de ÍCONO. Los ÍCONOS de los Récords Mundiales Guinness son poseedores de récords que están en la cima de su talento, han trascendido su disciplina y encarnan fielmente el espíritu de GWR, como la exploradora polar Preet Chandi, la superestrella mundial Taylor Swift y las mujeres más altas y más bajas del mundo, Rumeysa Gelgi y Jyoti Amge.
Billy ha recibido el premio en directo en BBC Breakfast este mismo martes de manos del adjudicador de los Récords Mundiales Guinness, Will Munford: "Estoy encantado de entregarle a Billy sus dos certificados. Le otorgamos el estatus de ÍCONO en reconocimiento a su habilidad, férrea determinación y adaptabilidad, compitiendo por sus propios medios. Esto le ha permitido no solo alcanzar récords y recaudar enormes sumas para obras benéficas, sino también demostrar que la discapacidad puede ser el comienzo de una nueva etapa".
Además, este miércoles se estrena el correspondiente documental: Billy Monger: La carrera ha comenzado.
La importancia de plantearse retos en la vida
Relata cómo se preparó para competir junto a los mejores triatletas del mundo, a la vez que recauda fondos para Comic Relief: “Intentar batir el récord mundial IRONMAN ha sido, con diferencia, mi reto más difícil hasta la fecha. Los 12 meses de entrenamiento fueron increíblemente agotadores. Batir el récord y ser reconocido como un ÍCONO de los Récords Mundiales Guinness lo merece totalmente; es un honor. Creo firmemente en la importancia de plantearse retos en la vida y animo a todos a que se fijen una meta, por grande o pequeña que sea, y a que acepten un reto de récord mundial. ¡No se arrepentirán!”.
Solo otros dos amputados de ambas piernas han completado con éxito el Campeonato Mundial IRONMAN en Kona: en 2007 Scott Rigsby fue el primer doble amputado bilateral por debajo de la rodilla en lograrlo en 16:42:46; en 2019 Roderick hizo lo propio con amputación bilateral por encima de la rodilla.
Sewell empleó 16:26:59... El año pasado Billy Monger necesitó dos horas menos para pasar a la historia como Récord Mundial Guinness.